Web de la Universidad Autónoma de MadridWeb de la UAM_Biblioteca



CatálogoRevistas-eLibros-eBases de datosRepositorio institucional

 Presentación
 Direcciones y teléfonos
 Horarios
 Espacios
 ›Visita la Biblioteca
 
Qué ofrecemos
Bibliografía recomendada
Formación de usuarios
Guías y tutoriales
Préstamo domiciliario
 

  ›+ información

 
La Biblioteca para...
 ›Docentes e investigadores
 Estudiantes
 PAS
 Visitantes
 Alumni
 
Gestiones en línea
  ›Cita con la Biblioteca
  ›Préstamos
  ›Préstamo interbibliotecario
  ›Préstamo intercampus
  ›Petición de compra
  ›Reserva de salas

Quid?, 

Consulte al Bibliotecario

 

Otras bibliotecas de la Biblioteca y Archivo de la UAM

Biblioteca de Psicología
Inicio > Biblioteca de Psicología > Exposiciones Virtuales >La investigación en Neurociencias

 

La Investigación en Neurociencias de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid

 

PORTADA || EXPOSICIÓN || PÓSTERES || IMÁGENES || ENLACES

 

 

Neuroanatomía || Neurofisiología || N. Moderna || N. Cognitiva y Coductual || Neuroimagen || N. Clínica || Neuroetología

NEUROCIENCIA COGNITIVA Y CONDUCTUAL: Áreas funcionales del cerebro

Texto obtenido de: http://arteysalud1myblog.wordpress.com/2011/09/14/conducta-y-cerebro-el-problema-de-las-localizaciones-cerebrales/ 

I

 

NEUROCIENCIA COGNITIVA Y CONDUCTUAL: Ivan Pavlov

Imagen tomada de la Wikipedia

Ivan Petrovich Pavlov ; Riazán, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936.

Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial.

Al mismo tiempo dirigía los laboratorios del Instituto de Medicina experimental. Muy joven aún le causó viva impresión la obra de Sechenov sobre los reflejos cerebrales, y empezó sus trabajos acerca de la inervación cardiaca y sobre la autorregulación de la presión sanguínea.

A partir de 1888 se consagró al estudio de las funciones digestivas. Inventó y elaboró técnicas fisiológicas asombrosas en su época, y pudo, gracias al método de la "experimentación crónica", llevar a cabo importantes investigaciones sobre el páncreas, el hígado y las glándulas salivales. Tales investigaciones representan una de las más importantes conquistas científicas del siglo XIX y valieron a Pavlov el premio Nobel en 1904.

Pavlov es conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del reflejo condicionado, que desarrolló después de advertir que la salivación de los perros que utilizaba en sus experimentos podía ser resultado de una actividad psíquica, al estudiar su capacidad de diferenciar los estímulos y de responder a ellos, Pavlov abrió nuevos caminos a la psicología, a la psiquiatría e inclusive la pedagogía.

 

NEUROCIENCIA COGNITIVA Y CONDUCTUAL: Eric Kandel

Imagen tomada de official protrait  

Eric Kandel nació el 7 de noviembre de 1929 en Viena. Reconocido gracias a su hallazgo en torno a cómo la eficiencia de la sinapsis puede ser modificada y qué mecanismos moleculares intervienen. Se ha dedicado a la biología de la memoria, en especial el lugar por donde pasan los mensajes químicos de una célula cerebral a la otra.

Trabaja desde 1984 en el Centro de Neurobiología y Conducta de la Universidad Columbia. Doctorado en medicina en la Universidad de Nueva York (1956). En 1992 fue profesor del Departamento de Bioquímica y Biofísica Molecular de la Universidad de Columbia, en 1974 impartió cátedra en el Departamento de Fisiología y Psiquiatría también en la misma universidad. Anteriormente trabajó en la Universidad Harvard de Boston (1960-1965).

Ha recibido el Premio Nobel en 2000, entre otros premios.

 

NEUROCIENCIA COGNITIVA Y CONDUCTUAL:  Libros

 

 

 

Ferrier, D. (1876/1998)
The Functions of the Brain
Bristol: Thoemmes Press

 

 

 

 

 

 

 

 Penfiel,W., Roberts, L. (1959)
Speech and Brain Mechanisms
Princeton: University Press





Pavlov,I.P. (1927/1960)
Conditioned Reflexes: an Investigation of the Physiological Activity of the Cerebral Cortex
New York: Dover

 

Hess, W. R. (1965)

Psicología y biología

Madrid: Morata

 

 

 

 

 

Broadbent, D. E. (1969)

Perception and Communication

Oxford: Pergamon Press

 

 

 

 

Broadbent, D. E. (1971)

Decision and Stress

London: Academic Press

 

 

 

 

 

Fuster, J.M. (1980)

The Prefrontal Cortex

Amsterdam: Elsevier

 

 

Luria,A. R. (1977/1982)
Las funciones corticales superiores del hombre
La Habana: Editorial científico-técnica

 

 

 

Kandel,  E. R. (2001)

Principles of Neural Science

New York (etc):  McGraw-Hill, 2001

 

 

Gazzaniga, M.S (Ed.) (2004)

The Cognitive Neurosciences

Cambridge, Mass: MIT Press

 

 

ANTERIOR

SIGUIENTE


   
Última actualización: martes, 06 de julio de 2021

| Contacto: biblioteca.psicologia@uam.es
Biblioteca de Psicología | Facultad de Psicología
UAM_Biblioteca | Universidad Autónoma de Madrid