| Biblioteca de Psicología Inicio > Biblioteca de Psicología > Exposiciones Virtuales > La inteligencia humana en la Psicología actual
La Inteligencia humana en la Psicología actual
PORTADA || EXPOSICIÓN || CRONOLOGÍA || BIBLIOGRAFÍA|| IMÁGENES|| ENLACES 1. Precursores 2. Test de inteligencia 3. Concepciones y debate 4. Pósteres de docentes
Frases y películas sobre la inteligencia humana | Frases ...
| 
| y películas | sobre la Inteligencia humana
| Dinos qué es para ti la inteligencia. ¿Qué películas conoces que hablen de inteligencia?, ¿qué frase te gusta más?
Compártelo con nosotros en biblioteca.psicologia@uam.es
| La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer. El instinto dicta el deber y la inteligencia da pretextos para eludirlo. La inteligencia busca, pero quien encuentra es el corazón. No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente. Millones de personas vieron una manzana caer, pero Newton fue el único que preguntó porqué. Las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas en las cosas ordinarias. La mayoría de las personas son como alfileres: sus cabezas no son lo más importante. Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él. La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida. Fuente: Proverbia.net.
| Películas sobre la inteligencia humana | El Discurso del Rey
El duque de York se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que consiguió, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto del rey.
(FILMAFFINITY) || PS/VIDEO/303
|  | Inteligencia artificial
Basada en un proyecto que quiso llevar a cabo durante muchos años Stanley Kubrick, esta adaptación del relato corto de Aldiss "Supertoys Last All Summer Long" rebosa en su hora y media inicial de pequeños detalles deslumbrantes, escenas preciosas dirigidas a la perfección y una historia que fascina desde muchos puntos de vista. Lamentablemente, su larga duración y una última parte mucho más floja alejan a A.I. de ser magistral, terreno donde se asentaba prácticamente desde que empieza -mejor dicho, desde que se diseñó su poster- hasta que el niño robot David -maravilloso Joel Osment- conoce al gigoló Law. Poco a poco todo va perdiendo interés, y cuando la ambientación se sumerge bajo el agua, la película definitivamente se hunde.
(FILMAFFINITY) || INF/Cine-18 |  | Buscando a Bobby Fisher
El pequeño Josh Waitzkin tiene verdadera pasión por el ajedrez y quiere convertirse en un nuevo Bobby Fischer, su ídolo. Sus padres, por supuesto, le ayudarán en todo lo posible, pues ven el crío un futuro maestro.
(FILMAFFINITY) || PS/VIDEO/290
|  | Nash: una mente maravillosa
Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática verdaderamente original, el brillante estudiante de John Forbes Nash (Russell Crowe) llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Allí es un extraño, un solitario, sólo comprendido por su compañero de cuarto (Paul Bettany), hasta que a Nash se le ocurre una revolucionaria teoría. Con ella consigue un puesto en el codiciado MIT, donde conoce a la alumna Alicia Lardé (Jennifer Connelly), que le descubre que las leyes de las matemáticas no son nada comparadas con las leyes del amor. Por otro lado, su prodigiosa habilidad para descifrar códigos hace que sea requerido por Parcher William (Ed Harris), del departamento de Defensa, para ayudar a los EE.UU en su guerra fría contra los rusos. Pero su tarea para intentar romper los códigos secretos tendrá un precio muy alto...
(FILMAFFINITY) || PS/VIDEO/253 |  | Volver a ENLACES |
|