Web de la Universidad Autónoma de MadridWeb de la UAM_Biblioteca



CatálogoRevistas-eLibros-eBases de datosRepositorio institucional

 Presentación
 Direcciones y teléfonos
 Horarios
 Espacios
 ›Visita la Biblioteca
 
Qué ofrecemos
Bibliografía recomendada
Formación de usuarios
Guías y tutoriales
Préstamo domiciliario
 

  ›+ información

 
La Biblioteca para...
 ›Docentes e investigadores
 Estudiantes
 PAS
 Visitantes
 Alumni
 
Gestiones en línea
  ›Cita con la Biblioteca
  ›Préstamos
  ›Préstamo interbibliotecario
  ›Préstamo intercampus
  ›Petición de compra
  ›Reserva de salas

Quid?, 

Consulte al Bibliotecario

 

Otras bibliotecas de la Biblioteca y Archivo de la UAM

Biblioteca de Psicología
Inicio > Biblioteca de Psicología > Exposiciones Virtuales > Cine y Sexualidad
 

Cine y Sexualidad

PORTADA || GÉNERO Y SEXUALIDAD || EL SEXO COMO PROBLEMA || DIVERSIDAD SEXUAL || DOCUMENTALES || BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES


EL SEXO COMO PROBLEMA

Cuando el sexo es un problema o cuando la sociedad convierte en problema el sexo. Minorías sexuales.

Para este apartado se han seleccionado películas que responden a dos subtemáticas. De una parte, conflictos de identidad sexual y de género: son los caso más extremos, se trata de personas que presentan características físicas de ambos sexos (El último verano de la Boyita; XXY…) y transexuales (Transamérica; Guerriller@s; Madame Butterfly…).

De otra parte, conflictos de orientación sexual: son películas sobre personas cuya orientación sexual cambia en un determinado momento de su vida o han ido renunciando a ella, por presiones sociales, y deciden asumirla. A veces estas películas nos dejan en un inquietante estado de confusión, poniendo en duda lo que creíamos saber sobre la sexualidad: ¿puede variar la orientación sexual a lo largo de la vida?; ¿nos enamoramos de personas de un determinado sexo o sólo de personas, independientemente de su sexo? ¿se puede la sexualidad someter a categorías rígidas como las que pretenden imponerse? (Fresa y chocolate; 80 egunean (En 80 días; El beso de la mujer araña; Brokeback Mountain; Diario de un escándalo; Hamam: el baño turco; Philadelphia; Si las paredes hablasen 2; Juncos salvajes; Krámpack y La vida de Adèle (sobre el descubrimiento de la homosexualidad en la adolescencia).

El interés de estas películas consiste en ver cómo ha tratado el cine la reacción de la sociedad (en distintos momentos históricos, países y clases sociales) ante individuos que no se ajustan a la “norma” heterosexual y cómo encaran y resuelven estas personas ese conflicto.

Título: XXY (2007)
Director: Lucía Puenzo
PS/VIDEO/301 (EVO)
XXY


 

Álex, un nombre de niño o de niña, un nombre de persona en todo caso, el de la protagonista de la película, una chica con características sexuales masculinas y femeninas, que está en la adolescencia, en esa etapa de la vida en que, a veces con angustia, surge la pregunta de cuál es nuestra identidad, quiénes queremos ser.

Álex vive con sus padres en una isla a la que han huido para alejarla de la mirada condenatoria de una sociedad que la contempla como un monstruo y le exige acogerse a alguna de las dos identidades sexuales que admite. A esta isla llega Álvaro con su familia, otro adolescente cargado de dudas, con quien entablará una relación de amor y de búsqueda.

No sabemos si Álex decidirá al fin mutilar su cuerpo para ser aceptada, una pregunta sobrevuela el final de la película, ¿es necesario elegir entre un sexo u otro y reconocer con ello la “anormalidad” del propio ser o es la sociedad la que debe replantearse las categorías en las que encorseta a los seres humanos, incapaz de admitir la diferencia?

Título:Fresa y chocolate (1993)
Director: Tomás G. Alea (AKA Tomás Gutiérrez Alea), Juan Carlos Tabío
PS/VIDEO/544 (SOC)
Fresa y chocolate


 

En la Cuba revolucionaria, se narra el encuentro (aparentemente fortuito pero fruto, en realidad, de una apuesta) y la relación de amistad entre un miembro de las juventudes del Partido Comunista (David) y un artista homosexual (Diego). El director Gutiérrez Alea aborda con un gran sentido del humor una situación dramática cual es la persecución de la homosexualidad por parte del Régimen Castrista a final de la década de los 70.

La película es además un recorrido amoroso por la ciudad de la Habana, con su belleza arquitectónica y humana, una denuncia del absurdo represivo que discrimina y persigue a todo el que manifieste algún tipo de disidencia, sea ésta la de las ideas o la de las opciones sexuales; una manifestación del orgullo de ser cubano y del deseo de una revolución distinta.

RELACIÓN DE PELÍCULAS: CUANDO EL SEXO ES UN PROBLEMA O CUANDO LA SOCIEDAD CONVIERTE EN PROBLEMA EL SEXO. MINORÍAS SEXUALES

80 egunean (En 80 días)
Director: José María Goenaga, Jon Garaño
PS/VIDEO/526 (SOC)
9 semanas y media
El beso de la mujer araña
Director: Héctor Babenco
PS/VIDEO/543 (SOC)
El beso de la mujer araña
Brokeback Mountain
Director: Ang Lee
PS/VIDEO/292 (SOC)
Brokeback Mountain
La calumnia
Director: William Wyler
PS/VIDEO/532 (EDU)
La calumnia
Diario de un escándalo
Director: Richard Eyre
PS/VIDEO/421 (EVO)
Diario de un escándalo
Hamam: el baño turco
Director: Ferzan Ozpetek
PS/VIDEO/546 (SOC)
Hamam: el baño turco
Las horas
Director: Stephen Daldry
U/C-DVD 1908
Las horas
Juncos salvajes
Director: André Téchiné
PS/VIDEO/182 (EVO)
Juncos salvajes
Krámpack
Director: Cesc Gay
PS/VIDEO/527 (EVO)
Krámpack
Madame Butterfly
Director: David Cronenberg
PS/VIDEO/446 (SOC)
Madame Butterfly
Philadelphia
Director: Jonathan Demme
PS/VIDEO/279 (SOC)
Philadelphia
Mujer contra mujer
Director: Martha Coolidge, Anne Heche, Jane Anderson
PS/VIDEO/528 (SOC)
Mujer contra mujer
Transamérica
Director: Duncan Tucker
PS/VIDEO/538 (SOC)
Transamérica
El último verano de la Boyita
Director: Julia Solomonoff
PS/VIDEO/513 (SOC)
El último verano de la Boyita
Anterior

ANTERIOR

SIGUIENTE

siguiente 


Última actualización:martes, 06 de julio de 2021

   

| Contacto: biblioteca.psicologia@uam.es
Biblioteca de Psicología | Facultad de Psicología
UAM_Biblioteca | Universidad Autónoma de Madrid