La Constitución de 1812 es uno de los textos jurídicos más importantes del Estado español, por cuanto sentó las bases de constituciones posteriores.
Considerada como un baluarte de libertad, fue promulgada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812, día de la festividad de San José, por lo que popularmente fue conocida como "La Pepa". Compuesta de diez títulos con 384 artículos, es considerada como el primer código político a tono con el movimiento constitucionalista europeo contemporáneo. De carácter novedoso y revolucionario, establecía por primera vez la soberanía nacional y la división de poderes como dos de sus principios fundamentales. (Fuente: Cádiz : 1812-2012 : Bicentenario de la Constitución Española)
Con motivo de tan destacado aniversario, la Biblioteca de Derecho ha elaborado una exposición bibliográfica en la que se destacan una selección de textos con la Constitución de 1812 como tema de base.
Los títulos seleccionados se muestran a continuación con enlace a su ficha bibliográfica completa en el Catálogo UAM. Se dividen en 2 apartados :
Para más información recomendamos consultar la Exposición
24 de septiembre de 1810, de Bayona a Cádiz: el inicio del Constitucionalismo moderno en España.
Encuesta de valoración de la Exposición
|