Web de la Universidad Autónoma de Madrid Web de la UAM_Bibliotecade la UAM



Catálogo Revistas-e Libros-e Bases de datos Repositorio institucional

Conocer la Biblioteca
  Presentación
  Direcciones y teléfonos
  Horarios
  Espacios
  Visita la Biblioteca
 

Qué ofrecemos

Bibliografía recomendada
Formación de usuarios
Guías y tutoriales
Préstamo domiciliario
 

  ›+ información

 

La Biblioteca para...

  ›Docentes e investigadores
  Estudiantes
  PAS
  Visitantes
 

Gestiones en línea

   ›Carné universitario
   ›Consultar y cambiar PIN
 ›Préstamos y renovaciones
   ›Préstamo interbibliotecario
   ›Préstamo intercampus
   ›Petición de compra

Quid? Consulte al Bibliotecario

 

Otras bibliotecas de la UAM_Bibliotecade la UAM

Biblioteca de Derecho
Inicio > Biblioteca de Derecho > Exposiciones Virtuales > 24 de septiembre de 1810, de Bayona a Cádiz: El inicio del Constitucionalismo moderno en España

Exposiciones Virtuales
24 de septiembre de 1810, de Bayona a Cádiz: el inicio del Constitucionalismo moderno en España
Exposición realizada bajo la dirección y gracias a la documentación aportada por la profesora Clara Álvarez Alonso, Profesora Titular del Área de Historia del Derecho de la UAM
Vídeo de la Exposición
(septiembre 2010 / marzo 2011)

1808-1809 – Constitución de Bayona
PROTAGONISTAS

HITOS HISTÓRICOS

  • Tratados y renuncias al Trono (Carlos IV , Fernando VII y Napoleón I)
  • Ratificación Institucional (aceptación de Madrid)
  • Junta de Bayona
  • Junta Suprema Central (25 de septiembre de 1808)

DOCUMENTOS (archivos pdf)

  1. Aceptación de la Villa de Madrid
  2. Carta Príncipe Fernando renunciando a la Corona
  3. Tratado de renuncia a la Corona
  4. Nombramiento de Murat por Carlos IV como Lugarteniente General
  5. Tratados secretos entre Carlos IV y Fernando VII
  6. Publicación en Gaceta de Madrid de renuncias a la Corona
  7. Informe del Consejo
  8. Aceptación por Napoleón del trono de España
  9. Proclama de Murat a la Nación española
  10. Nombramiento de José I como Rey de España
  11. Convocatoria de la Junta de Bayona
  12. Respuesta del Obispo de Calahorra
  13. Tercer anteproyecto de la Constitución de Bayona
  14. Enmiendas de Antonio Ranz Romanillos
  15. Acta de la Quinta Junta de Bayona
  16. Texto original de la Constitución de Bayona
  17. Publicación en castellano y francés de la Constitución de Bayona en Le Moniteur
  18. Actas de la Junta Suprema Central (inglés)
  19. Decretos de la Junta Suprema de Sevilla
  20. Proyecto de Constitución de Fco Pérez Muñoz (Veracruz, México)
  21. Proyecto de Constitución de Flórez Estrada
Carlos IV
Carlos IV
Fernando VII
Fernando VII
Napoleón I
Napoleón I

Murat

José I

Floridablanca

Reina Consorte de España Maria Luisa de Borbón y Parma

1810 - Reunión de Cortes
PROTAGONISTAS

HITOS HISTÓRICOS

  • Consejo de Regencia de España e Indias
  • Juramento de los Diputados
  • Primeros Decretos:
    • Separación de poderes - Soberanía Nacional - Igualdad - Libertad de Imprenta

DOCUMENTOS (archivos pdf)

  1. Decretos Cortes Generales Extraordinarias 24-9-1810
  2. Decreto de la Regencia 28-9-1810
  3. Diario de Sesiones de las Cortes Generales Extraordinarias 1810-1813 (1ª sesión)
  4. Gazeta extraordinaria de la Regencia 27-9-1810
  5. El Conciso 26-9-1810
  6. Proyecto establecimiento de una Regencia
  7. Decreto 24-9-1810 - Soberanía nacional
  8. Decreto 25-9-1810
  9. Decreto 27-9-1810
  10. Decretos Cortes 6-10-1810
  11. Decreto igualdad españoles y americanos
  12. Decreto libertad de imprenta
  13. Decreto nulidad renuncias a la Corona
  14. Colección Decretos Cortes de Cádiz 1810-1811 (D/NAi/4)
  15. Prensa afín a la Regencia : Correo de Jaén 21-1-1810
  16. Diario Mercantil de Cádiz 31-3-1810
  17. El Español (Londres) 30-4-1810
  18. Gazeta de Ayamonte 25-7-1810
  19. El Conciso 24-9-1810
  20. Semanario Patriótico 22-11-1810
Francisco Javier Castaños Fco Javier Castaños.Presidente Consejo de Regencia

Juramento de los Diputados

Ramón Lázaro de Dou y Bassols, 1er Presidente de Cortes
 
Real Teatro de las Cortes

Iglesia Mayor de San Fernando

1811-1812– Proyecto y Constitución de Cádiz
PROTAGONISTAS Y BIBLIOGRAFÍA


"La Verdad, el Tiempo y la Historia", Alegoría de la Constitución Española de Francisco de Goya

HITOS HISTÓRICOS

  • Comisión General de la Constitución
  • Decretos previos sobre derechos y libertades
  • Proyectos de Constitución
  • Formas de publicación
  • Reflexiones doctrinales (bibliografía)

DOCUMENTOS (La exposición cuenta además con otros textos manuscritos no digitalizados)

  1. Decreto 5-1-1811: prohibición vejación indios
  2. Decreto 22-4-1811 : abolición de la tortura
  3. Decreto 14-3-1812 : orden de publicación de la Constitución
  4. Modo de publicación de la Constitución
  5. Constitución política de la Monarquía española, promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812 : Madrid.- Imprenta que fué de Garcia.- 1820
  6. Portal La Constitución Española de 1812 - Cervantesvirtual
  7. Biblioteca Virtual Constitución 1812 - Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1812 .


Herny Richard Vassal Fox,Lord Holland y John Allen


José Mª Queipo de Llano Conde de Toreno

Martínez Marina

Manuel José Quintana

Antoni Capmany

Francisco Cabarrús

Gaspar de Jovellanos

José Canga Argüelles


     
Última actualización: jueves, 01 de agosto de 2019

| Contacto: biblioteca.derecho@uam.es
Biblioteca de Derecho | Facultad de Derecho
UAM_Biblioteca | Universidad Autónoma de Madrid