Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

La UAM contra el acoso

 

Mensaje de condolencia de la Rectora

Queridos miembros de la comunidad universitaria:

Recibo con consternación la noticia del violento fallecimiento de nuestra compañera Soledad Maroñas. De confirmarse que se trata de un caso violencia de género, a lo que apuntan todos los indicios, se trataría del primer asesinato por violencia machista del que tenemos constancia que tenga como víctima a un miembro de la comunidad universitaria. Soledad formaba parte de nuestra Unidad Técnica de Soporte Informático.

Quiero expresar mi más rotunda condena a toda forma de violencia y en especial a la violencia contra las mujeres. Reitero nuestra responsabilidad colectiva de combatir esta lacra y trabajar para crear un entorno donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación en todas sus formas. Es necesario redoblar los esfuerzos en la prevención y la detección temprana y en el acompañamiento de las víctimas y sus familiares.

Desde hoy ondea a media asta la bandera de la UAM por el asesinato de nuestra compañera. Mañana jueves a las 12 horas guardaremos un minuto de silencio en la puerta del rectorado.

Mis más sinceras condolencias a la familia, a sus seres queridos, a sus compañeros y compañeras y a toda nuestra comunidad universitaria. Hoy es un día muy triste.

Un fuerte abrazo,

Amaya Mendikoetxea

Rectora

[Madrid, 19 de junio de 2024]

*enlace a Mensaje de condolencia de la rectora (.pdf)

*enlace a Noticia "La UAM se une en un minuto de silencio para recordar a Soledad Maroñas, miembro de la universidad y víctima de la violencia machista"

Protocolos UAM contra el acoso

La UAM está comprometida con la lucha contra la violencia y la discriminación en todas sus formas.

Para ello ha puesto en marcha dos protocolos:

 
 
 

Si tú, o alguien de tu entorno, ha experimentado (o cree haber experimentado) alguna situación potencialmente constitutiva de acoso sexual o por razón de sexo, por orientación sexual, identidad o expresión de género, nacimiento, origen racial o étnico, religión, convicción, opinión, edad, discapacidad, nacionalidad, enfermedad, condición socioeconómica, lingüística, apariencia, afinidad política y sindical, o cualquier otra condición o circunstancias personales;

escribe a protocolos.acoso@uam.es.

Si quieres recibir información (noticias, convocatorias, etc.)