Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Abril cultural

Actualidad

Abril cultural

Éxito de participación en las numerosas actividades culturales celebradas en la biblioteca

06/05/2024Biblioteca de Educación
Seis actividades culturales

En la Biblioteca de Educación hemos dedicado el mes de abril a la cultura, celebrando numerosas actividades con gran participación de público. Solo la exposición Instruir deleitando ha recibido más de cuatrocientas visitas en un mes, tanto de miembros de la comunidad universitaria como de público externo. A continuación, enumeramos las principales citas educativas y culturales realizadas en la biblioteca:

  • Día 2 de abril: Se inaugura la exposición Instruir deleitando. Una muestra itinerante sobre la historia de la promoción de la lectura entre la sociedad española desde los tiempos de Calleja hasta hoy. También conmemoramos el Día Internacional del Libro Infantil con una muestra de las novedades en ese género recibidas en la biblioteca.
  • El día 10 de abril: Encuentros INVESTIGAMOS, donde los investigadores y las investigadoras de nuestra facultad compartieron sus líneas de investigación entre sí. La actividad, organizada por la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, contó con la participación de personal de la biblioteca.
  • El día 11 de abril: Arte en pictogramas. El Templo de Debod accesible al público infantil con TEA. Actividad docente desarrollada en la biblioteca para la impartición de las asignaturas “Historia y Teoría del Museo” y “Musealización y restauración de sitios y monumentos” de la titulación de Historia del Arte. Organizada por: Sandra Sáenz-López Pérez, Juliane Marie Debeusscher, Mónica Desirée Sánchez Aranegui, Susana Gala Pellicer, Dolores Pérez Bravo.
  • Día 22 de abril: Exposición de Quijotes. Este año quisimos celebrar el Día de Libro contando la historia de nuestra colección de Quijotes infantiles. Preparamos una muestra de los ejemplares más destacados y una decoración especial de nuestros espacios. Además, instalamos un photocall para que los visitantes se fotografiaran como Quijote y Sancho Panza.
  • Día 23 de abril: Intercambio de libros, promovido por el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Se colocó una mesa a la entrada de la facultad, donde depositar libros para intercambiar con otras personas y libros para donación. Todo ambientado con comida, música y sorteos.
  • Día 24 de abril:  Jeroglíficos Egipcios: taller de escritura antigua. La iniciativa, organizada por la Oficina de Actividades Culturales de la Universidad Autónoma de Madrid, estuvo dirigida por  Francisco L. Borrego Gallardo, profesor del Departamento de Historia Antigua, Medieval, Paleografía y Diplomática de la UAM. Los asistentes aprendieron a trazar nombres propios, componer mensajes y ejercieron de copistas de textos matemáticos, relatos y cartas en escritura jeroglífica y hierática.
  • Durante todo el mes estuvo disponible la iniciativa "Sé nuestro influencer de pizarra", donde los alumnos de la Facultad pueden hacernos sugerencias sobre compra de libros, petición de actividades y mejora de los servicios e instalaciones.