Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Exposición: "Arte y Ciencia en el Monasterio de El Escorial"

Actividades culturales

Exposición: "Arte y Ciencia en el Monasterio de El Escorial"

Ven a conocer a la Biblioteca de Humanidades la exposición que te introducirá en la Octava Maravilla del Mundo

04/06/2024Biblioteca de Humanidades
Fotografía de una de las vitrinas de la exposición sobre El Escorial

En el vestíbulo de entrada de la Biblioteca de Humanidades de la UAM y de manera temporal, podrás conocer, a través de diversos paneles y vitrinas, una interesantísima exposición sobre la fundación, los artífices del complejo y la relación con el arte y la ciencia de El Monasterio de el Escorial.

El Real Monasterio (1563-1584), denominado la Octava Maravilla del Mundo es una joya arquitectónica cargada de historia, avatares, anécdotas y complejidad que podrás conocer a través del recorrido de la exposición.

Fotografía de una de las vitrinas de la exposición sobre El Escorial

¿Has oído hablar de la traza universal? ¿Te interesa saber cómo Felipe II llegó a concebir la Academia Real Matemática? ¿No has visto todavía los impresionantes frescos y las pinturas que decoran la bóveda de la Real Biblioteca? Entonces no te puedes perder este espacio organizado por la profesora del Departamento de Hª y Tª del Arte, Marina Sánchez Montero.

A través de textos amenos y de diversas fotografías y dibujos, descubrirás también que el Monasterio a lo largo de su historia ha sufrido diversos incendios, siendo el más grave el acaecido en 1671, que en sus diversas salas hay numerosos instrumentos científicos como astrolabios, globos y esferas, o que existen los denominados Libros de Entregas de Felipe II, que son el inventario de las piezas que el monarca fue enviando a El Escorial a lo largo de más de treinta años (1566-1597).