Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Unidad de Igualdad de Género

Planes de Igualdad de la UAM

Imagen Planes de igualdad MANOS

Los Planes de Igualdad son el principal instrumento que tiene la UAM para orientar los cambios normativos, políticos, institucionales, sociales y culturales para avanzar en la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres, tanto en su seno como en sus relaciones con el resto del sistema universitario y educativo y/o en sus relaciones con el resto de la sociedad.

A partir del 2011 y para cumplir con sus obligaciones legales en pro de la igualdad, la UAM se ha dotado de cuatro sucesivos Planes de Igualdad que han abarcado toda una serie de acciones, medidas y objetivos estratégicos para involucrar a toda la comunidad universitaria y avanzar hacia una universidad igualitaria y libre de discriminaciones.

¿Quieres saber más sobre el IV Plan de Igualdad?

Imagen Planes de igualdad PIRÁMIDE

El VI Plan de Igualdad de la UAM se estructura en tres entornos: igualitario, inclusivo y diverso, seguro y cuidados.

En torno a cada uno de estos tres entornos se han identificado seis ejes de actuación con sus respectivos Objetivos Estratégicos (25) y Líneas de Actuación (89) con la finalidad abordar los retos identificados durante el proceso de elaboración del plan y recogidos en el informe “Anexo sobre la situación de igualdad (del IV Plan)”. 

Para saber más sobre el contenido del Plan, pincha en estos folletos:

   
 

¿Cómo se han elaborado los Planes de Igualdad?

Cada plan ha sido elaborado de forma participada por toda la comunidad universitaria y a partir de los resultados de los diversos diagnósticos que se han ido realizando sobre la situación de la igualdad de género en la UAM, en sus órganos de gobierno y en sus tres colectivos (PDI, PTGAS y estudiantado), así como sobre cómo se ha promovido la igualdad entre mujeres y hombres, en toda su diversidad, a través de la docencia, la investigación, la innovación y la sensibilización.

Se han tenido en cuenta, asimismo, las sucesivas evaluaciones, intermedias y finales, de los planes anteriores y las sugerencias, comentarios y propuestas de todas las personas que han participado en su elaboración. Especialmente significativa ha sido la preceptiva participación de las sucesivas Comisiones Negociadoras de cada uno de los planes, así como de la Comisión de Políticas de Igualdad y los equipos de trabajo de la Unidad de Igualdad de Género.

 

La arquitectura de género en la UAM

Imagen Comisión Negociadora IV Plan Igualdad UAM

En la elaboración de los planes y su seguimiento ha sido especialmente significativa la labor de las sucesivas Comisiones Negociadoras (y de seguimiento) de cada uno de los cuatro planes, así como del Grupo de Trabajo de Políticas de Igualdad (antigua Comisión de Políticas de Igualdad) y los equipos de trabajo de la Unidad de Igualdad de Género.

Contacta con nosotr@s

UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UAM

Dependencia funcional: Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad

Horario de atención (CITA PREVIA):

De lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 h.

Edificio Rectorado, baja entreplanta

Teléfonos: (+34) 91 497 2164 / -2695

Correos electrónico: unidad.igualdad@uam.es