Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Ana Crespo, vicepresidenta del Consejo Social de la UAM ha sido proclamada presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC)

Actualidad

Ana Crespo, vicepresidenta del Consejo Social de la UAM ha sido proclamada presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC)

28/06/2024
Ana Crespo, nueva Presidenta RAC

Este miércoles, 26 de junio de 2024, Ana Crespo, bióloga, investigadora y vicepresidenta del Consejo Social de la UAM ha sido proclamada presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.

La institución, que cuenta con 177 años de historia, nunca antes había sido presidida por una mujer. No fue, además, hasta 1986 que una académica formó parte de esta: Margarita Salas. Dieciocho años después, en 2004, Pilar Bayer se convirtió en la segunda académica numeraria y la propia Ana Crespo en la tercera en 2010, hace tan solo catorce años.

Este nombramiento, representa un paso más hacia el equilibro de género en la Real Academia de las Ciencias, que, con 37 mujeres y 118 hombres, tiene solo un 24% de mujeres en su plantilla total.

Estas cifras no distan mucho de los porcentajes en que se sitúa la brecha de género en nuestra universidad. En la facultad de ciencias, que abarca las áreas de conocimiento de la nueva presidenta de la RAC, la presencia de mujeres entre el estudiantado se situó en un 56% en los estudios de grado y un 47% en los de máster durante el curso 2022/2023. Sin embargo, esta presencia equilibrada en los estudios no se traduce en franjas de paridad en la enseñanza, donde solo el 28,6% del total del PDI son mujeres.

Ana Crespo es considerada una eminencia mundial en el estudio de líquenes y en la identificación molecular de especies y cuenta con una amplia experiencia en gestión y financiación de política científica y universitaria. 

Nuestra más sincera enhorabuena por su trayectoria investigadora y su merecido reconocimiento al frente de la institución científica. Nos llena de alegría poder contar con un nuevo referente femenino para las futuras generaciones de niñas y jóvenes científicas.