Requisitos específicos de admisión a determinados grados
Existen algunos grados de la UAM que tienen requisitos específicos de admisión, además de los requisitos de acceso generales. Para conseguir admisión en estos grados, no es suficiente con tener una nota de admisión mayor que la nota de corte, sino que es necesario acreditar esos requisitos adicionales en el momento de realizar la preinscripción. Esta sección detalla qué estudios están en esta situación y cuáles son los requisitos que se deben cumplir para conseguir plaza en ellos.
Requisitos de idioma Inglés y/o Español
Para los grados que tienen requisito de nivel de idioma, es necesario acreditar dicho nivel aportando alguno de los certificados oficiales aceptados por la UAM. Puede consultar cuáles son en el este documento.
¡IMPORTANTE! En el caso de certificados multinivel que reflejan el nivel concreto de cada destreza, se reconocerá, como nivel del certificado, el nivel mínimo obtenido en cualquiera de las destrezas, con independencia del nivel global que figure en el documento.
REQUISITO DE IDIOMA INGLÉS
Para conseguir admisión en algunos grados, además de igualar o superar la nota de corte que resulte del proceso de reparto de plazas, es necesario acreditar, como mínimo, un nivel B2 de inglés al realizar la preinscripción.
Los grados con este requisito son los siguientes:
- Análisis de Datos en la Empresa / Business Analytics
- Economía y Finanzas / Economics and Finance
- Economía (Grupo Bilingüe)
REQUISITO DE IDIOMA ESPAÑOL
¡IMPORTANTE! Este requisito se aplica, actualmente, a TODOS los grados ofertados por la UAM, excepto al grado de Fisioterapia gestionado por el centro adscrito “La Salle”.
Los estudiantes con nacionalidad de países no hispanohablantes que además procedan del sistema educativo de un país cuya lengua no sea el español, deberán acreditar, como mínimo, un nivel B2 de español. Este nivel de idioma español podrá estar incluido en la acreditación emitida por UNEDasiss o podrá ser acreditado, directamente en la preinscripción, mediante los siguientes certificados: DELE, SIELE, Escuela Oficial de Idiomas y los de centros o institutos de idiomas de las universidades públicas del Distrito Único de Madrid.
En el caso de estudiantes con nacionalidad de países no hispanohablantes que hayan obtenido sus títulos equivalentes en centros docentes extranjeros instalados en territorio español que impartan sus enseñanzas conforme al RD 806/93 (arts. 10, 11 y 12), o hayan cursado sus estudios en secciones bilingües de español en diversos países de Europa Central u Oriental, Rusia y China con los que el Ministerio de Educación ha firmado acuerdos bilaterales, que hayan superado los exámenes finales de Bachillerato, y que tienen derecho a que se les otorgue el Título de Bachiller del sistema Educativo Español, se podrá acreditar este requisito de B2 de español mediante certificación de la competencia idiomática de la lengua española recogida en la acreditación expedida por UNEDasiss o mediante certificación expedida por el director del centro docente que acredite que dicho centro se encuentra dentro de los casos recogidos en este párrafo.
Requisitos especifícos para educación primaria
Para conseguir admisión al grado en Maestro/a Educación Primaria o al doble grado en Maestro/a en Educación Infantil – Maestro/a en Educación Primaria, las personas que accedan con Bachillerato + PAU, o equivalente, deben acreditar una calificación igual o superior a 5,000 puntos en la materia “Lengua Castellana y Literatura”. Si no cumpliese este requisito, la nota de admisión deberá ser igual o superior a 9,000 puntos. En caso de no cumplir ninguno de los dos requisitos, no podrá obtener plaza. Los estudiantes que soliciten admisión por vías de acceso distintas de la PAU, al no tener dicho examen, deberán acreditar una nota de admisión igual o superior a 6,000 puntos. En cualquier caso, cumplir este requisito no garantiza la obtención de plaza y será necesario superar la nota de corte que resulte del proceso de reparto de plazas.
Grados con reserva obligatoria de plaza
Para solicitar admisión en el grado en Fisioterapia en el CES “La Salle” es necesario formalizar una reserva de plaza en dicho centro y aportar el justificante de haberla realizado en el momento de la preinscripción. De no hacerlo así, la solicitud de admisión no participará en el reparto de plazas para este grado. Puede encontrar toda la información aquí.
En cualquier caso, cumplir este requisito no garantiza la obtención de plaza y será necesario realizar la preinscripción y superar la nota de corte que resulte del proceso de reparto de plazas.
Grados con preadmisión y examen de acceso previo
Las titulaciones internacionales de la Facultad de Derecho tienen un doble proceso de admisión, independientes entre sí: un proceso previo con la Facultad de Derecho y el proceso general de preinscripción. Además, en este segundo proceso es necesario alcanzar la nota de corte que resulte del reparto de plazas, debiendo superar ambos procesos de admisión para cursar estos programas internacionales. Puede encontrar toda la información sobre el proceso previo de admisión, gestionado por la Facultad de Derecho, en los siguientes enlaces:
- Programa Internacional de Doble Titulación en Ciencia Política UAM - Sciences Po Bordeaux
- Programa Internacional de Doble Titulación en Derecho UAM- Université Strasbourg (Unistra)
- Programa de Doble Titulación en Derecho UAM-Maastricht
Tras superar este proceso con la Facultad, recuerde que es necesario, durante el proceso de admisión general, solicitar plaza al grado en Derecho de la UAM o al grado de Ciencia Política y Administración Pública de la UAM, dependiendo del programa al que se quiera acceder, y será necesario esperar al resultado de las admisiones para ver si se alcanza la nota de corte. Si se dan ambas condiciones y el resultado de los dos procesos de admisión es positivo, podrá cursar el programa internacional elegido.
Contacta con nosotros
UAM Estudiantes - Promoción y Atención Integral
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
Teléfono:
+34 914 975 015
Horario:
Lunes a jueves: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas *
Viernes: 10:00 a 14:00 horas
(*) Los meses de junio y julio la oficina no abre en horario de tarde. Agosto cerrado.