Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Veinte grados de la UAM destacan entre los mejores de España en el Ranking 50 Carreras de ‘El Mundo’

Actualidad

Veinte grados de la UAM destacan entre los mejores de España en el Ranking 50 Carreras de ‘El Mundo’

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) mejora su valoración en esta clasificación basada en la elección de los estudiantes y donde destacan las mejores universidades en las que cursar los grados más demandados. Derecho, Física y Psicología son las carreras mejor valoradas de la UAM según esta edición que publica anualmente el diario ‘El Mundo’.

10/05/2024Redacción
Imagen de dos chicas estudiando en una biblioteca. / UAM

Los grados de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) vuelven a destacar en el Ranking 50 Carreras que publica el diario El Mundo. En esta edición se clasifica un total de 20 grados, dos más que en la anterior, con lo que mejor la valoración de los títulos de la UAM respecto al año pasado.

Derecho, Física y Psicología se sitúan en primera posición en esta clasificación que recopila los 50 grados más demandados por los estudiantes y las cinco mejores universidades donde cursar cada uno de ellos. 

En segunda posición se encuentran Enfermería, Estudios Ingleses, Historia, Matemáticas y Química. Les siguen ADE + Derecho, Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias Políticas y de la Administración, Filología Hispánica, Historia del Arte, Maestro en Educación Primaria, Medicina y Terapia Ocupacional (UAM-La Salle) en tercera posición.

En cuarta posición se sitúan Economía y Traducción e Interpretación y, en quinta, Nutrición y Dietética.

El Ranking 50 Carreras de El Mundo es una reconocida guía que sirve de referencia para orientar a los miles de estudiantes que cada año se incorporan al Sistema Universitario Español. Se basa en 27 criterios metodológicos para su evaluación y en la opinión de más de 3.000 docentes, además de otros indicadores. Como novedad, este año se han tenido en cuenta dos indicadores proporcionados por QS Quacquarelli Symonds, institución que elabora el QS World University Rankings, donde la UAM aparece clasificada entre las 200 mejores universidades del mundo.