Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

13 títulos de la UAM destacan en el Ranking de Mejores Másteres de ‘El Mundo’ 2024

Actualidad

13 títulos de la UAM destacan en el Ranking de Mejores Másteres de ‘El Mundo’ 2024

El Ranking de Mejores Másteres de ‘El Mundo’ recientemente publicado destaca 13 títulos de posgrado que se imparten en la UAM. Los másteres más sobresalientes en la clasificación pertenecen a las áreas de Ciencia y Tecnología (Biomoléculas y Dinámica Celular), Humanidades (Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual) y Salud (Ciencias Forenses, Psicología). Todos estos títulos forman parte de la amplia oferta de másteres de la Autónoma de Madrid y hasta el próximo 2 de septiembre está abierto el segundo plazo de admisión. Toda la información, en el Centro de Estudios de Posgrado.

21/06/2024Redacción
RANKING MASTERES EL MUNDO 2024. Plaza Mayor UAM

Un total de 13 títulos impartidos por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) destacan en la nueva edición del Ranking de Mejores Másteres de El Mundo publicada ayer. Del total destacados a nivel nacional, 7 títulos son propios y otros 6 se llevan a cabo en colaboración con otras instituciones y centros.

La clasificación que anualmente publica este medio, elige a los cinco mejores títulos de cada una de las 50 especialidades analizadas, agrupados por áreas de conocimiento y destaca los mejores centros en los que pueden cursarse estudios relacionados con esas disciplinas.

La metodología consta de 25 criterios de selección que valoran, entre otros aspectos, demanda del máster, recursos humanos, planes de estudio, resultados y medios materiales. Asimismo, recogen la valoración de más de 800 expertos, personal docente, estudiantes, antiguos alumnos y responsables empresariales.

 

Los másteres de la UAM clasificados entre los top 5 de cada área de conocimiento en este ranking son:

ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

- Biomoléculas y Dinámica Celular (1º en Biociencia)

- Química Orgánica (2º en Ciencias Experimentales y Tecnológicas)

- Química Teórica (3º en Ciencias Experimentales y Tecnológicas)

ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN

- Democracia y Gobierno (4º en Ciencia Política y de la Administración)
 

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

- RR. II. y Estudios Africanos (3º en Estudios Internacionales)
 

AREA DE COMUNICACIÓN

- Máster UAM-El País (2º en Periodismo)
 

ÁREA DE ECONOMÍA
- Contabilidad, Auditoría y Mercados de Capitales UAM-UAH-ICJCE (2º en Auditoría)
 

ÁREA DE HUMANIDADES

- Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual UCM-UAM (1º en Letras)
 

ÁREA DE MEDIO AMBIENTE

- Energías y Combustibles (4º en Energía)

- Espacios Naturales Protegidos UAM-UCM-UAH-Fungobe (3º en Impacto Ambiental)
 

ÁREA DE SALUD

- Ciencias Forenses (1º en Psicología)

- Psicología General Sanitaria (4º en Psicología)

- Fisioterapia Respiratoria y Cardíaca ONCE-UAM (5ª Fisioterapia)


 

La UAM ha ofertado durante el presente curso académico cerca de un centenar de másteres, basados en muy diferentes áreas de conocimiento, desde la Biotecnología a la Ecología hasta los habilitantes para el ejercicio de la profesión en las ramas de estudios más demandadas y otros que abordan ámbitos de carácter social, como Psicología de la Educación o Estudios Interdisciplinares de Género. Esta formación se complementa con programas internacionales y de doctorado que permiten realizar un itinerario completo dentro de la UAM.

Además, habrá cinco nuevos másteres universitarios oficiales que comenzarán a impartirse en el curso 24-25.

- MU en Ciencias y Tecnologías Analíticas y Bioanalíticas.

- MU en Técnicas de Investigación sobre Procesos Psicológicos Básicos.

- MU en Sistemas Interactivos Inteligentes.

- MU en Investigación sobre Intervención Socioeducativa frente a la Violencia en la Infancia y en la Adolescencia (de la Salle).

- Erasmus Mundus in Artificial Intelligence for Image Processing and Computer Vision (pendiente de verificación).

En cuanto a empleabilidad, en la última promoción analizada en el Observatorio de la UAM correspondiente al curso 2020/2021, el 93% de los titulados de máster UAM se encontraba trabajando al año de terminar sus estudios. Según el estudio de inserción laboral de titulados de máster de la UAM de la promoción 2020/2021, el factor determinante de contratación en su último empleo había sido en el 50% de los casos este título de posgrado, mientras que un 33% fue contratado por el título de grado.

El segundo plazo de admisión a Másteres Oficiales de la UAM para el próximo curso estará abierto hasta el 2 de septiembre de 2024. 

Más información en uam.es/posgrado