La solicitud de admisión al Máster se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación de admisiones on-line. Antes de iniciar el proceso de admisión es recomendable consultar la información siguiente y seguir las instrucciones que se describen en la página Admisión paso a paso.
Requisitos específicos de acceso y admisión
No se exigen estudios previos específicos de los contenidos del Máster. Sin embargo, para matricular las optativas de la materia 2 ("Estudios avanzados en Filología Clásica"), se considera conveniente poseer conocimientos previos de las lenguas griega y latina, del nivel de los adquiridos en los grados en Filología Clásica, Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, y equivalentes, que son los óptimos para la realización de este máster. En caso de que los estudiantes no puedan acreditar esos conocimientos previos, se considera altamente conveniente que matriculen las asignaturas optativas del módulo 3 ("Estudios avanzados en Cultura Clásica").
La docencia del máster se impartirá en español. Por consiguiente, los estudiantes cuya lengua materna no sea el español deben certificar un nivel de español igual o superior al nivel B2 del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas con los certificados DELE o SIELE.
Los criterios de valoración para la admisión al Máster incluyen:
- Expediente académico normalizado 40%*
- Adecuación de los estudios previos 40%**
- Carta de motivación 20%. En ella el/la solicitante tendrá que indicar de la manera más detallada posible cuál es su interés específico para cursar este máster, y cuáles son sus conocimientos previos y su motivación para elegir la especialidad concreta.
* El expediente académico se valorará del siguiente modo:
- Matrícula de honor: 40%
- Sobresaliente: 30%
- Notable: 20%
- Aprobado: 10%
** La adecuación de los estudios previos se valora del siguiente modo:
- 40% (máxima afinidad): graduados en Filología Clásica y títulos afines, y en Historia, Historia del Arte, Humanidades y títulos afines.
- 30%: graduados en el resto de titulaciones de la rama de Artes y Humanidades.
- 20%: graduados en títulos de la rama de Ciencias Sociales.
- 10% (mínima afinidad): graduados en el resto de titulaciones.
Documentación a adjuntar en la aplicación
Documentos obligatorios:
- DNI / Pasaporte
- Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado (1)
- Curriculum Vitae
- Carta de Motivación
- Declaración nota media (2) [Obligatorio para estudiantes que no hayan hecho sus estudios de acceso en la UAM]
- Acreditación de conocimiento del idioma español nivel B2 [Obligatorio únicamente para estudiantes no hispanohablantes]
- Título de Acceso: En caso de haber finalizado tus estudios en el momento de realizar la solicitud de acceso al máster, debes adjuntar en la aplicación el título/diploma de grado, licenciatura, diplomatura o equivalente (o el resguardo de haber solicitado el título).
Documentos opcionales:
- Acreditación de conocimiento del idioma latín.
- Acreditación de conocimiento del idioma griego.
(1) El certificado académico debe estar traducido en caso de no estar redactado en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués.
En caso de tener realizados estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria en la solicitud.
(2) Si has realizado tus estudios en España deberás presentar una Certificación de nota media (con un baremo de 0 a 10). En el caso de que hayas cursado tus estudios en la UAM no es necesario presentarla.
Si has realizado los estudios fuera de España, deberás aportar la equivalencia de nota media emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.