Grupo emergente
- Coordinadores
- JUAN ANDRÉS MARTÍN GONZALO
- Palabras clave
- Fisioterapia, tecnologías de evaluación clínica, diagnóstico en fisioterapia
Líneas de investigación
Estudios de validación y confiabilidad de los instrumentos de evaluación cuantitativa y cualitativa en Fisioterapia. Empleo de tecnologías para la evaluación de la función, adaptación y compensación del sistema neuromusculoesquelético. Monitorización y seguimiento de tratamientos y medidas preventivas de las diversas modalidades de Fisioterapia. Sensórica, TICs, e innovación tecnológica aplicada a los servicios y soluciones de tele-asistencia en Fisioterapia. Adaptación de los instrumentos de evaluación en Fisioterapia dedicados a personas con diversidad funcional, tanto en el ámbito asistencial como en el científico técnico.
Miembros
- JUAN ANDRÉS MARTÍN GONZALO
Miembros asociados externos/Máster UAM
- Ana Beatriz Varas de la Fuente
- Cristina Serrano Veguillas
- Ignacio González Secunza
- Irene Rodriguez Andonaegui
- Jöao Miguel Mota de Sousa
- Julio Fernández Chinchilla
- María del Rocío Rueda Liébana
- Oscar Rubio García
- Pilar Martín Rubio
- Susana García Juez
Publicaciones
Publicaciones más relevantes
Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Nuevas Tecnologías Aplicadas en Fisioterapia. Libro de ponencias de las 31 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE; 5-6 de marzo 2021; Madrid: Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Síndrome de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo Miofasciales: 20 años de Evolución. Libro de ponencias de las 30 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE; 6-7 de marzo 2020; Madrid: Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE; 2020. Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Ejercicio terapéutico. Libro de ponencias de las 29 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE; 1-2 de marzo 2019; Madrid: Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE; 2019. Varas AB, Córdoba S, García S, Rodríguez I, Rueda MR, Vilaró J. Mantenimiento de los efectos tras la rehabilitación pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Fisioterapia. 2018 40(6):297-304. Varas AB, Córdoba S, Rodríguez-Andonaegui I, Rueda MR, García-Juez S, Vilaró J. Effectiveness of a community-based exercise training programme to increase physical activity level in patients with chronic obstructive pulmonary disease: a randomized controlled trial. Physiother Res Int. 2018;e1740. https://doi.org/10.1002/pri.1740.
Proyectos
Proyectos más relevantes
Desarrollo de una Herramienta de Tele-Fisioterapia para el Diagnóstico Temprano de Dolor Musculoesquelético en Personas con Discapacidad Visual. Proyecto TeleEDxPhysio. Inabled Cities Project Ojectives as Reflected in the Proposal Submitted to the European Commission. Evaluación de la Respuesta al Ejercicio en el Síndrome de Fatiga Crónica/ Encefalomielitis Miálgica. Determinación de los valores de referencia de las presiones respiratorias máximas y de la presión nasal en inhalación máxima en población española adulta sana.