Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Investigación

Noticias científicas en la Fundación Muy Interesante

El personal docente e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) colabora a través de su Unidad de Cultura Científica con la Fundación Muy Interesante por la Transferencia Social del Conocimiento

07/02/2025UCCUAM
Logo de la Fundación Muy Interesante

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se une a la Fundación Muy Interesante para conseguir dar un paso más en la Transferencia Social del Conocimiento.

A continuación, se presenta el listado completo de noticias científicas elaboradas por personal docente e investigador de la UAM y publicadas en el espacio web de la Fundación Muy Interesante:

_______________________

En busca del origen de nuestra capacidad adaptativa: una ruptura del paradigma establecido en torno al 'Homo sapiens'

Nuevas investigaciones arqueológicas en la Garganta de Olduvai desafían la idea de que Homo sapiens es la única especie con una capacidad adaptativa excepcional. Evidencias recientes sugieren que el origen de este comportamiento generalista se remonta a hace más de 2 millones de años, con Homo habilis y Homo erectus desarrollando estrategias clave para la supervivencia. Descubre cómo estos hallazgos reescriben nuestra historia evolutiva.                                                                                                                                                   

Dra. María Soto Quesada                 

5 de febrero de 2025

_______________________

El impacto educativo de los videojuegos: Un análisis con base científica

Los videojuegos como herramientas educativas: descubre cómo pueden desarrollar habilidades clave y potenciar el aprendizaje.                                                                                                                                                   

Dres. Agustín de la Herrán Gascón y José Pablo García Mejía                 

23 de enero de 2025

_______________________

Predicción avanzada de afloramientos de cianobacterias: inteligencia artificial para gestionar riesgos hídricos

Descubre cómo la tecnología de redes neuronales LSTM puede anticipar las proliferaciones de cianobacterias en los ecosistemas acuáticos.                                                                                                                                                      

Dres. Claudia Fournier Úbeda y Antonio Quesada de Corral                       

9 de enero de 2025

_______________________

Predicción de zoonosis en fauna urbana: nuevas herramientas basadas en metabarcoding  

Descubre los riesgos de las zoonosis en áreas urbanas. Un estudio revela la presencia de patógenos zoonóticos en la fauna urbana de Madrid.

Dres. Juan Traba Díaz y Xavier Cabodevilla                      

5 de diciembre de 2024

_______________________

Más cultura científica en UAM Gazette