Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Convocatorias de la UAM

(PDI) Convocatoria de Movilidad Docente Erasmus+

(PDI) Convocatoria de Movilidad Docente Erasmus+

Se convocan ayudas para la movilidad de profesores en el marco del programa Erasmus+. La finalidad de estas ayudas es la realización de estancias breves para actividades docentes en una universidad socia, así como del personal de empresa empleada en una organización pública o privada de un país del Programa Erasmus+ para impartir de docencia en la UAM.

La presente convocatoria se enmarca en nuevo ciclo del Programa Erasmus+ 2021-2027. En esta nueva etapa, el programa presta especial atención a la inclusión social, a las transiciones ecológica y digital.

Estado
Plazo de solicitud cerrado
Plazo de solicitud
Permanente
Comunicado

Apertura de nueva convocatoria permanente

Está convocatoria está cerrada.

Para más información sobre las movilidades docentes en el marco del programa Erasmus+ KA131 se ruega consultar la nueva convocatoria permanente que se encuentra disponible aquí: Convocatoria Erasmus+ Docencia KA131

Listados

Dado el carácter permanente de esta convocatoria, las resoluciones se harán coincidir con las distintas Comisiones de Internacionalización que tengan lugar a lo largo de cada año. Se publican en este apartado del tablón electrónico de la UAM.

Requisitos

Solicitantes

El/La profesor/a solicitante deberá formar parte de la nómina de la Universidad Autónoma de Madrid o de sus centros adscritos, dentro de alguna de las siguientes categorías profesionales de PDI:

  • Catedrático/a de Universidad - Titular de Universidad - Contratado/a Doctor/a - Ayudante Doctor/a - Asociado/a (sólo de CC de la Salud) - Juan de la Cierva - Ramón y Cajal - Colaborador/a - Talentum CM - Intertalentum - Retos Jin - UAM Tomás y Valiente - Otras figuras homólogas de investigación postdoctoral a tiempo completo

No serán elegibles el PDIF, ni el PDI que forme parte de las siguientes categorías:

  • Honorarios - Eméritos - Asociados - Colaboradores (que impartan docencia únicamente en títulos propios de la UAM) - Ayudante no Doctor - Contratado no Doctor/a

El personal docente e investigador del CSEU La Salle solamente será elegible para solicitar la realización de movilidades que se desarrollen en el curso 2021/22 (con fecha fin hasta del 31 de agosto 2022).

En el caso del personal de empresa invitado a impartir docencia en la UAM (incluidos los doctorandos empleados), la persona debe estar empleada en cualquier organización pública o privada de un país del Programa Erasmus+.

Caracteristicas de las movilidades

 Esta convocatoria permite la realización de movilidades de corta duración con la finalidad de impartir docencia, por tanto, se limita a: clases magistrales, conferencias, seminarios y tutorías con estudiantes de estudios de Grado, Máster o Doctorado:

  • La movilidad también puede consistir en un período de docencia combinado con un período de formación
  • Además de un período de estancia física, la movilidad puede incluir un período virtual de acuerdo con las condiciones que establezca el programa Erasmus+, como por ejemplo para impartir docencia en un programa intensivo combinado (BIPs).
  • En las movilidades del personal de empresa, la docencia se debe impartir en un centro de la UAM y esta debe ser dirigida a estudiantes de estudios grado, máster oficial o doctorado de la universidad.

Período de movilidades

Las movilidades se podrán realizar en los cursos 2021/22 y 2022/23.

Duración de movilidades

Se recomienda realizar 5 días de docencia, siendo la duración entre un mínimo de 2 días y un máximo de 2 meses de estancia docente, excluidos los días de viaje. (En movilidades con destino Reino Unido, la duración míni es de 5 días, excluidos los días de viaje.)

  • Se deberá impartir un mínimo de 8 horas de docencia por semana. Este mínimo también se aplica si la estancia tiene una duración inferior a cinco días.
  • Si la actividad docente se combina con una actividad de formación durante el número mínimo de horas de docencia por semana se reduce a 4 horas.
  • En el caso de personal invitado de empresas, la duración mínima es de 1 día, y no hay un número mínimo de horas lectivas.

Destinos

Países elegibles

Las movilidades se pueden llevar a cabo en instituciones ubicadas en los siguientes países:

1) Países del programa Erasmus+

  • Estados miembros de la Unión Europea (UE): Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia.
  • Países del programa no pertenecientes a la UE: Macedonia del Norte, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Serbia, Turquía.

2) Países asociados del programa Erasmus+: Reino Unido

Universidades elegibles

Es necesario que la que la UAM tenga firmado Acuerdo Interinstitucional Erasmus+ con la universidad de destino, en el área en el que se realiza la movilidad.

La relación de universidades puede consultarse en el siguiente listado:

Listado acuerdos interinstitucionales Erasmus+ (para docencia) - POR ÁREA

Listado acuerdos interinstitucionales Erasmus+ (para docencia) - POR PAÍS

Para obtener más información sobre alguno(s) de los acuerdos también puede dirigirse a la Oficina de Relaciones Internacionales de su Facultad o Escuela.

Si desea realizar una movilidad en una universidad con la que no existe un acuerdoen el área correspondiente, debe ponerse en contacto con erasmus.staff.mobility@uam.es para iniciar los trámites para establecer un acuerdo. Para ello será necesario aportar la siguiente información:

  • Email de la persona de contacto en la universidad socia
  • Información sobre el número y tipo de movilidades que se desee incluir en el acuerdo.

Rogamos tener en cuenta que antes de la firma del acuerdo será necesario obtener el visto bueno de la Facultad/Escuela y de las personas responsables en la universidad socia, por lo que las solicitudes para establecerlo se deberá presentar con suficiente antelación. No se iniciar movilidades sin que el acuerdo esté formalizado.

Ayuda financiera

La ayuda financiera concedida tiene como objetivo contribuir a cubrir los gastos de viaje y manutención en el país de destino.

La ayuda financiera se distribuye de la siguiente manera:

 

Solicitudes

Plazo de presentación

Las solicitudes se deben a ajustar a las sesiones de la Comisión de Internacionalización:

  • Las solicitudes se deben presentar en un plazo de 15 días naturales antes de cada sesión de la Comisión de Internacionalización.
  • La fecha de inicio de la movilidad solicitada debe ser de, al menos, 10 días naturales después de la Comisión de Internacionalización correspondiente.
Calendario de las sesiones de la Comisión de Internacionalización
Fechas importantes
Fecha Comisión Fecha límite de presentación de solicitudes
27/09/2022 12/09/2022
08/11/2022 24/10/2022
07/12/2022 22/11/2022

Forma de presentación

La solicitud obligatoriamente debe ser presentado por registro, dirigido al Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (SERIM).

Opción A): Se presentará preferentemente a través del Registro Electrónico Común, accediendo mediante certificado digital.

  • Datos de la solicitud:
    • Organismo destinatario: En el buscador, seleccionar "Universidades" en el campo "Nivel de administración" y pegar el código DIR U02300157 para poder seleccionar el Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad de la UAM (véase captura de pantalla).
    • Asunto: p.ej. “Solicitud de movilidad Erasmus+ Docencia” / Expone: p.ej. “La convocatoria de la UAM requiere la presentación de las solicitudes por Registro.” / Solicita: p.ej. “Que mi solicitud sea registrada y redirigida al SERIM de la UAM.”
  • Documentos anexos: Adjuntar los documentos requeridos por la convocatoria.

Opción B): También se puede presentar en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la UAM​, o través del cualquiera de las demás formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Si se presenta un documento que contenga firmas electrónicas (sin CSV) impreso, el archivo original también debe ser enviado por email. a erasmus.staff.mobility@uam.es.

Se ruega tener en cuenta que:

  • No serán admitidas aquellas solicitudes entregadas en mano, enviadas por correo interno o postal o enviadas exclusivamente por correo electrónico.
  • Si la solicitud demostrara alguna falta o no estuviera acompañada por la documentación exigida, se requerirá a la persona solicitante por correo electrónico para que, en un plazo de 7 días naturales, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos. Si pasado este plazo no se hubiera producido la subsanación, se dará por desistida la petición, y la solicitud será excluida.

Documentación a presentar

1)  Formulario de Solicitud Erasmus+: Movilidad Docente/Formación [178.72 KB]
Debidamente cumplimentado y firmado.
2) Carta de invitación o documento acreditativo de la Institución de destino
Debe reflejar la aceptación de la visita de docencia  estar debidamente firmado y sellado.
3)  Erasmus+ Acuerdo de Movilidad Docente [72.32 KB]  o, en su caso,  Erasmus+ Acuerdo de Movilidad Docente + Formación [73.07 KB]  
El documento debe incluir las firmas de la persona solicitante, del/a director/a de Departamento de la UAM y del/la persona responsable de la universidad de destino.
4) Documento acreditativo de la categoría profesional
El personal de la UAM podrá solicitar la hoja de servicios a través de la Sede Electrónica de la UAM.
5)  Declaración responsable (PDI/PAS) [97.63 KB]
Debidamente cumplimentado y firmado.

Criterios de Selección

Se examinarán las solicitudes para comprobar si reúnen los requisitos exigidos y se aportan los documentos preceptivos, y la Comisión de Internacionalización las evaluará atendiendo al contenido del Acuerdo de Movilidad.

La concesión de las ayudas de movilidad se hará a propuesta de la Comisión de Internacionalización, según estos criterios:

  1. Se priorizan las movilidades con destino a las universidades que forman parte del consorcio CIVIS.
  2. Con objeto de garantizar la participación del mayor número posible de personas se dará prioridad a las personas que disfruten por primera vez de una movilidad a través del Programa Erasmus+.
  3. Se establece un máximo de dos movilidades por persona y curso. Las movilidades que se realicen con destino a las universidades que forman parte del consorcio CIVIS no se tendrá en cuenta para este cómputo. La Comisión de Internacionalización se reserva la posibilidad de limitar y/o ampliar el número de estancias por curso académico y persona

Una vez agotado el presupuesto asignado, las movilidades se podrán realizar con una beca cero (esto es, sin ayuda financiera del programa Erasmus+).

Información adicional

Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página web es responsabilidad exclusiva de la Universidad Autónoma de Madrid y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Gestión de la movilidad

Cuando su solicitud para realizar una movilidad con el programa Erasmus+ esté aprobada, recibirá un email con la confirmación y con la documentación que debe completar antes y después de la realización de la movilidad por email:

Contacto

Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (SERIM) -  Localización y horario

Email: erasmus.staff.mobility@uam.es

Teléfono: +34 91 497 6098/ 3137

Chat o videollamadaContactar con Microsoft Teams

Envíanos un mensaje
Debes indicar un correo electrónico válido
El texto introducido en el campo no es válido