Present
Piketty y la desigualdad. Conferencia martes 1 de abril, 13:00h
El Grupo de Economía Política Alternativa (GREPA), formado por miembros del PDI de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, está realizando un ciclo de charlas-debate con el tema en común “¿Hacia dónde va el capitalismo? Propuestas para el debate”. En cada una de ellas, se analiza a fondo un libro o la obra de economistas de prestigio.
En esta ocasión, bajo el título Economía y desigualdad: Síntesis teórica y aplicabilidad según Piketty la conferencia girará en torno a la obra del economista francés Thomas Piketty. El ponente será Jesús González Regidor, profesor de Economía del Desarrollo en nuestra facultad durante muchos años.
Thomas Piketty, profesor de la Escuela de Economía de París, es uno de los mayores especialistas en desigualdad económica y distribución de la renta. Su libro El capital en el siglo XXI ha reintroducido en el mundo académico la preocupación sobre las desigualdades sociales. Sus propuestas de establecer políticas fiscales globales que combatan estas desigualdades le han convertido en una voz imprescindible en la economía del Siglo XXI.
La sesión tendrá lugar el martes 1 de abril a las 13:00h en el aula 211 del mod. 10.
Las próximas sesiones, con fecha a determinar, serán:
- La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista de Henryk Grossman, ponente Fernando Esteve Mora
- Tecnofeudalismo de Yanis Varoufakis por José Manuel Rodríguez Rodríguez
Desde la Biblioteca de Ecónomicas no podemos más que recomendaros esta serie de charlas que, en modo de master class, analizan la compleja situación económico-social actual desde distintos puntos de vista que no son los habituales en los medios de información generalistas. Todo ello con una profundidad de análisis y un espíritu crítico que ponen de manifiesto el conocimiento de nuestro PDI.
Más información
- Grupo de Economía Política Alternativa (GREPA)
- Consulta las obras de Thomas Piketty disponibles en la Biblioteca de Económicas en este enlace.
- Te animamos a consultar estos libros en las Bibliotecas de la UAM. Usa nuestro buscador Bun!