Present
La exposición virtual "Mujeres en las TIC" celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Biblioteca Politécnica de la UAM y la EPS actualizan su exposición virtual "Mujeres en las TIC". Ada Lovelace y Ángela Ruiz Robles se incorporan como figuras clave en esta muestra.
Ada Lovelace y Ángela Ruiz Robles son las dos nuevas incorporaciones.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, la Biblioteca Politécnica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Escuela Politécnica Superior (EPS) refuerzan su colaboración con la incorporación de dos nuevas figuras clave en su exposición virtual "Mujeres en las TIC". Esta actualización incluye la presencia de Ada Lovelace y Ángela Ruiz Robles, dos visionarias y pioneras en el ámbito de la informática y la pedagogía.
En esta edición, la Biblioteca Politécnica ha contado con la colaboración de dos profesoras de la EPS para elegir a dos grandes referentes en la ciencia y la tecnología. Ruth Cobos, del Departamento de Ingeniería Informática, presenta a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de ordenadores. Por su parte, Paula Moral, del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones, introduce a Ángela Ruiz Robles, una innovadora española que adelantó la creación del libro electrónico.
- Ada Lovelace (1815-1852), matemática británica, es conocida por su trabajo visionario en la programación, dejando una huella imborrable en la evolución de la informática. Curiosamente, el Edificio B de la EPS lleva su nombre, como un reconocimiento a su contribución.
- Ángela Ruiz Robles (1895-1975), maestra e inventora, dedicó su vida a la mejora de la educación, diseñando el "libro mecánico", precursor directo del libro electrónico. Su compromiso con la innovación educativa la convierte en un referente para futuras generaciones.
En la colección Exposición virtual "Mujeres en las TIC" de la Biblioteca Politécnica encontrarás tanto su biografía como sus inventos, además de anécdotas y curiosidades que ponen en contexto la vida de estas inventoras.
Además, a través del BUN! puedes encontrar una gran cantidad de información de estas investigadoras. Pincha aquí y lo descubrirás:
Este esfuerzo conjunto entre la EPS y la Biblioteca Politécnica subraya el compromiso de la UAM con la igualdad de género y el reconocimiento de la invaluable aportación de las mujeres a la ciencia y la tecnología.
Más información:
Más información
Todas las noticias de la bibliotecas