Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Resultados de la campaña de sexenios 2024

Present

Resultados de la campaña de sexenios 2024

Apoyo al personal investigador en la solicitud de sexenios

10/02/2025Biblioteca de Educación
Imagen de la noticia campaña sexenio de investigación 2024

Como en años anteriores, la Biblioteca de Educación ha ofrecido su apoyo a los investigadores para la solicitud de sexenios en esta convocatoria 2024, recogida en la Resolución de 11 de diciembre de 2024 de la Secretaría General de Universidades por la que se aprueba la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora (BOE de 24 de diciembre de 2024).

Iniciamos la campaña en noviembre con la realización de un curso de formación sobre Evaluación e indicadores de calidad y un Taller sobre el Portal Científico. La biblioteca también participó en las Jornadas sobre sexenios, organizadas el 17 de diciembre por la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, para resolver las dudas planteadas por el PDI.

Se han recibido 37 solicitudes de información de investigadores de la facultad y realizado 31 informes con un total de 248 publicaciones evaluadas. Además, se han revisado 280 documentos y depositado 168 en Biblos-e Archivo.

Cada uno de los informes es personalizado y se realiza conforme a las exigencias definidas por los Comités de evaluación de la ANECA, siendo el de Ciencias de la Educación el campo más solicitado.

Se han buscado, indicadores de las revistas en los índices y rankings por categorías (JCR, SJR, CiteScore, Ranking FECyT y Dialnet métricas), otros indicios de calidad de las revistas cuando ha sido necesario (MIAR, DOAJ, CIRC, Latindex, etc.), índices de calidad de las editoriales en las monografías (SPI, IE-CSIC, EAEV3, Book Publishers Library Metrics).

Citas y reseñas en las distintas bases de datos (WoS, Scopus, Dialnet, Google Scholar, Dimensions, OpenCitations, Rebiun y WorldCat) y usos en los distintos repositorios, plataforma de la publicación y las redes sociales académicas.

Una vez terminada la campaña, la Biblioteca de Educación sigue ofreciendo al personal investigador su colaboración para cualquier proceso relacionado con la evaluación de la producción científica. También queremos recordar la importancia de informar de las nuevas publicaciones que realicéis a lo largo del año a la biblioteca para poder incluirlas en Biblos-e Archivo y mejorar la difusión, visibilidad y estadísticas de uso de esas publicaciones en el repositorio institucional.

Para contactar con el equipo de apoyo al investigador tenéis a disposición la Cita con la Biblioteca y la dirección de correo ai.biblioteca.educacion@uam.es