Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

La Universidad Autónoma de Madrid celebra elecciones a rector/a el próximo 8 de abril

Institutional activity

La Universidad Autónoma de Madrid celebra elecciones a rector/a el próximo 8 de abril

Amaya Mendikoetxea fue ayer proclamada como única candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La catedrática de Lingüística Inglesa y actual rectora celebró ayer el acto con el que dio comienzo su campaña electoral de cara a los comicios, que se celebrarán el próximo martes 8 de abril.

27/03/2025Redacción
Amaya Mendikoetxea, durante el acto con que dio comienzo su campaña electoral para los comicios que se celebrarán el próximo martes 8 de abril.

Amaya Mendikoetxea, durante el acto con el que dio comienzo su campaña electoral para los comicios que se celebrarán el próximo 8 de abril.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará elecciones a rector/a, una vez concluido el mandato de la actual rectora, Amaya Mendikoetxea.

Tras la proclamación definitiva de candidatos, Amaya Mendikoetxea, catedrática de Lingüística Inglesa, concurre como única candidata a estos comicios que se celebrarán el próximo martes 8 de abril de 10 a 19 horas.

Ayer tuvo lugar el primer acto de campaña de la candidata, que se celebró en la Sala Polivalente de la Plaza Mayor en el Campus de Cantoblanco.  

La campaña electoral finalizará el próximo 7 de abril (a las 23.50 horas), de acuerdo con el calendario electoral publicado en la web de la UAM.

Votaciones

Estas elecciones tendrán carácter presencial, si bien se puede votar también de manera anticipada y mediante el voto por correo.

Están convocados a las urnas todos los miembros de los distintos colectivos de la comunidad universitaria: Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) y Estudiantes, que contribuirán con su voto a determinar quién ocupará el cargo los próximos seis años.

Según los Estatutos de la UAM, el profesorado doctor con vinculación permanente tendrá una ponderación de voto del 55%, el profesorado permanente no doctor y profesorado y personal investigador contratados con vinculación no permanente, de un 5%; el personal docente e investigador en formación de un 4%; el estudiantado de un 27% y, finalmente, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de un 9% sobre el total.

El proceso estará tutelado por la Comisión Electoral nombrada por el Consejo de Gobierno, donde están representados todos los sectores de la comunidad universitaria.

Más información en esta web y en la infografía que se muestra a continuación (pinchar sobre la imagen para descargar).

 
Infografía votaciones elecciones 2025 UAM

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies analíticas de terceros para obtener información de uso de sus visitantes. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en nuestra nuestra política de cookies..