Los homínidos extraían médula ósea con esferoides de piedra
Los homínidos extraían médula ósea con esferoides de piedraEquidad de género: la clave para la transformación sostenible del sistema agroalimentario
Equidad de género: la clave para la transformación sostenible del sistema agroalimentarioGanadería extensiva y fauna silvestre: una coexistencia posible en la Sierra de Madrid
Ganadería extensiva y fauna silvestre: una coexistencia posible en la Sierra de MadridUn estudio comparativo revela diferencias en la percepción de los derechos de maternidad entre España y Colombia
Un estudio comparativo revela diferencias en la percepción de los derechos de maternidad entre España y ColombiaDescifran un mecanismo clave para el desarrollo de la placenta, basado en la metilación del ADN placentario
Descifran un mecanismo clave para el desarrollo de la placenta, basado en la metilación del ADN placentarioEl conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación
El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservaciónLas científicas participan menos en los medios como voces expertas según una encuesta de FECYT
Las científicas participan menos en los medios como voces expertas según una encuesta de FECYTCientíficos del IIBM describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia
Científicos del IIBM describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapiaDescubren una firma epigenética en pacientes con la enfermedad de la orina de jarabe de arce que altera la metilación del ADN
Descubren una firma epigenética en pacientes con la enfermedad de la orina de jarabe de arce que altera la metilación del ADNBehavePassUAM: una app que evalúa capacidades cognitivas y biometría conductual
BehavePassUAM: una app que evalúa capacidades cognitivas y biometría conductualDescubren cómo los carcinomas orales “engañan” a nuestras defensas
Descubren cómo los carcinomas orales “engañan” a nuestras defensasNueva herramienta digital para la conservación y restauración ecológica en España
Nueva herramienta digital para la conservación y restauración ecológica en EspañaEl mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedadVida microbiana en uno de los ecosistemas más extremos de la tierra: La Meseta Antártica
Vida microbiana en uno de los ecosistemas más extremos de la tierra: La Meseta AntárticaCuatro especies de jirafas: el análisis craneal confirma la diversidad de este mamífero emblemático
Cuatro especies de jirafas: el análisis craneal confirma la diversidad de este mamífero emblemáticoEl impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?
El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?Método para mitigar efectos de la microgravedad en astronautas
Método para mitigar efectos de la microgravedad en astronautasUna nueva nanoemulsión transforma macrófagos para combatir el cáncer de páncreas
Una nueva nanoemulsión transforma macrófagos para combatir el cáncer de páncreasNuestra adaptación a climas extremos comenzó mucho antes de lo que creíamos
Nuestra adaptación a climas extremos comenzó mucho antes de lo que creíamosLa regulación medioambiental europea impulsa sistemas de gestión, pero frena la eco-innovación a corto plazo
La regulación medioambiental europea impulsa sistemas de gestión, pero frena la eco-innovación a corto plazo