Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

El Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid recibe el III Premio Madrid Incluye

Present

El Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid recibe el III Premio Madrid Incluye

01/02/2018
Imagen que muestra a Margarita Alfaro recogiendo el Premio Madrid Incluye de manos de Celia Mayer

Margarita Alfaro recoge el Premio Madrid Incluye de manos de Celia Mayer

La delegada del Área de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha entregado este mediodía el III Premio Madrid Incluye al  Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid . El galardón ha sido recogido por la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura de la UAM, Margarita Alfaro.

En el acto, celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, también ha participado la directora general de Promoción de la Igualdad y No discriminación del Ayuntamiento de Madrid, Teresa Maldonado; Beatriz Elorriaga, del grupo municipal del Partido Popular; Bosco Labrado Prieto y Ana Domínguez, del grupo municipal Ciudadanos, así como miembros del Consejo Municipal de la Discapacidad.

El Consejo Municipal de la Discapacidad ha querido premiar en su tercera edición a este equipo, dependiente de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM, por su trabajo a favor de la igualdad de oportunidades y la plena inclusión del estudiantado con necesidades educativas (con y sin certificado de discapacidad) en la vida académica de la UAM, así como la promoción de la sensibilización y concienciación de todos los miembros de la comunidad universitaria.

El Área de Atención a la Discapacidad de la UAM nace con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades. Entre sus actividades más destacadas están los servicios dirigidos a toda la comunidad universitaria (estudiantes, PDI, PAS), facilitar información sobre eventos, cursos, jornadas y conferencias sobre temas de discapacidad, diversidad e inclusión en la UAM, así como información relevante sobre becas y convocatorias para personas con discapacidad.

El Consejo Municipal de la Discapacidad es un órgano de participación ciudadana de carácter consultivo que tiene como objetivo promover y facilitar el intercambio, la puesta en común y la adopción de soluciones ante las distintas necesidades que plantea la atención a personas con discapacidad. Está compuesto por agentes sociales, áreas de Gobierno e instituciones directamente implicadas.

ACTUALIDAD

De izquierda a derecha, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la rectora Amaya Mendikoetxea, en el momento de la firma del convenio.
Present

La UAM firma el convenio para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología

La UAM firma el convenio para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología
Imagen promocional de la UAM. / UAM
Present

La UAM, entre las 100 primeras universidades del mundo en 8 disciplinas, según el 'Ranking QS by Subject'

La UAM, entre las 100 primeras universidades del mundo en 8 disciplinas, según el 'Ranking QS by Subject'
La rectora Amaya Mendikoetexea, flanqueada por la delegada de CIVIS, Nadia Fernández de Pinedo (izquierda) y la vicerrectora de Internacionalización, Irene Martín. / UAM
Institutional activity

La UAM celebra una Jornada CIVIS para dar a conocer la consolidación de la alianza de universidades europeas

La UAM celebra una Jornada CIVIS para dar a conocer la consolidación de la alianza de universidades europeas
Imagen promocional del Campus de Excelencia UAM CSIC. / UAM
Present

La UAM, entre las 200 mejores universidades del mundo en Humanidades, Derecho y Educación en el ‘THE World University Rankings by Subject 2025’

La UAM, entre las 200 mejores universidades del mundo en Humanidades, Derecho y Educación en el ‘THE World University Rankings by Subject 2025’