Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Present

La UAM crea la Comisión Asesora de Aprendizaje-Servicio para impulsar esta metodología pedagógica

El Consejo de Gobierno del pasado 19 de mayo aprobó la creación de la Comisión Asesora de Aprendizaje-Servicio, órgano vinculado al Vicerrectorado de Estudios de Grado y que tiene como finalidad facilitar el desarrollo de proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) en las distintas facultades y centros de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

12/07/2023
Comisión Asesora reunida

Séptima reunión de la Red Madrileña de Oficinas de Aprendizaje-Servicio. UPC

El pasado 19 de mayo se aprobó en el Consejo de Gobierno la creación de la Comisión Asesora de Aprendizaje-Servicio para impulsar esta metodología pedagógica. La comisión, dependiente del Vicerrectorado de Estudios de Grado, nace como respuesta al creciente interés de la comunidad universitaria en el aprendizaje basado en competencias, en la innovación docente y el compromiso de desarrollar valores cívicos, éticos y sociales en la universidad.

La creación de la Comisión Asesora de Aprendizaje-Servicio es la materialización institucional de la apuesta que ha realizado la UAM desde el año 2008 en impulsar proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS), resultando ser pionera en el uso y promoción de esta metodología a nivel local, nacional y europeo, liderando iniciativas reconocidas en el entorno académico internacional.     

Entre las funciones que dispondrá esta comisión estará establecer mecanismos para promover, facilitar y difundir los proyectos de ApS en la comunidad universitaria, así como fomentar la inclusión de esta metodología en las asignaturas de los planes de estudio de las titulaciones que oferta la UAM. Además, ofrecerá apoyo al proyecto CIVIS y a otros proyectos europeos relacionados con la promoción y proporcionará formación específica en ApS para PDI y PAS, entre otras.

Una de las primeras acciones que se han llevado a cabo desde la comisión ha sido su participación en la séptima reunión de la Red Madrileña de Oficinas de ApS, celebrada el pasado 3 de julio en la Universidad Pontificia de Comillas. La UAM ha asistido al encuentro junto con representantes de las áreas de ApS de otras universidades, como Alcalá de Henares, Carlos III, Complutense, UNED, Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos y Comillas, anfitriona del encuentro. Durante la sesión se abordó la ampliación de la red con otras universidades con el objetivo de incentivar de manera conjunta la institucionalización del ApS en la educación superior. Además, se trató la participación de la red en próximos proyectos como congresos, cursos de formación y MOOC.