Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Present

La Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio proponen un Código ético y de conducta para proyectos realizados con este enfoque metodológico

En el marco de la 8ª reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio, celebrado en el día de hoy en la UAM, se ha aprobado el Código ético y de conducta para proyectos de aprendizaje-servicio (ApS) en la educación superior, además de la Memoria de Actividades 2022/23. Asimismo, la UAM ha informado de su adhesión a la Declaración de Canarias.

10/10/2023
Asistentes de la 8ª reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio en la UAM.

Asistentes de la 8ª reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio en la UAM.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha acogido la 8ª reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio en la que se han tomado una serie de medidas con el objetivo de impulsar el ApS en las universidades madrileñas. Entre ellas cabe destacar la presentación del primer borrador del Código ético y de conducta para proyectos ApS, pionero en nuestro país y que tiene como finalidad ayudar al profesorado a orientar y conducir adecuadamente este enfoque pedagógico en la educación superior.  

Otro de los acuerdos alcanzados en el marco de la reunión ha sido el de aprobar la Memoria de Actividades 2022/23. El documento se compone del conjunto de acciones realizadas por la Red el pasado curso entre las que destaca la Jornada de Investigadores y la Jornada de Oficinas Universitarias.

Asimismo, se informó durante la reunión de la adhesión de la UAM a la Declaración de Canarias como instrumento para impulsar el aprendizaje-servicio en la educación superior. Esta manifestación, realizada el 9 de julio de 2021 en el marco del X Congreso Nacional y IV Internacional de Aprendizaje-Servicio, constituye las líneas generales de ApS.  

Otros de los temas que se abordaron durante el transcurso de la reunión fue el de la participación de la Red en futuras jornadas y congresos, así como la relación con otras redes y la creación de una comisión de expertos Asesores de la Red Madrileña de Oficinas de ApS.

Desde su constitución en septiembre de 2021, la red ha celebrado ya ocho reuniones, convirtiéndose así en un foro privilegiado de innovación, encuentro y dialogo con el objeto de impulsar una educación universitaria de calidad a la vez que busca impactos sociales positivos en los territorios.

Asistieron a la reunión representantes de todas las universidades que conforman la Red.