Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English
Tarjeta Plan Diversidad UAM

I Plan de Diversidad UAM

I Plan de Diversidad UAM principal2
¿Qué es un plan de Diversidad? ¿Por qué hacer un plan de Diversidad? 

Los planes de Diversidad se realizan por parte de instituciones y empresas para plantear estrategias, políticas, programas y acciones con el fin de fomentar la inclusión y la equidad en su organización.  

La universidad debe avanzar en políticas de no discriminación y de plena inclusión de las diversidades, ya sean funcionales, de expresión de género, sexualidad, de procedencia, cultural, de religión o ideología.

Así también queda recogido en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU) en el artículo 15, 43 y 46.

¿Por qué es importante tu contribución?  

Nuestras sociedades son enormemente diversas, nuestra comunidad universitaria también lo es.  

Sin embargo, no existen ni datos ni planes diagnósticos que cubran el amplio espectro de nuestra diversidad.  

La realización de un diagnóstico basada en técnicas cualitativas (entrevistas, grupos focales, etc.) va a permitir a la UAM responder a este reto, y además, incluir una dimensión esencial, que es la de generar diagnósticos participativos.  

Por ello tu contribución como parte de la comunidad UAM es crucial.  

¿Cuándo estará listo?  

La UAM quiere tener listo el plan de Diversidad en el primer semestre de 2025. Pero para ello hay que emprender un camino que empieza realizando el primer diagnóstico sobre diversidad, que debe completarse en 2024.  

Ahora estamos en la fase de recogida de información, una fase en la que os invitamos a participar y compartir vuestra experiencia. Os escuchamos.  

¿Quién lo realiza?  

Se coordina desde la Unidad de Equidad Social, dependiente del Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad. 

¿Qué implicaciones tiene para quien participa?  

Participar es voluntario, gratuito y se garantiza la confidencialidad, así como la protección de datos según la legislación vigente.  

En estos momentos la participación consiste en participar en entrevistas personales o en grupos de discusión.  

Si te apetece contribuir puedes inscribirte en este enlace y nos pondremos en contacto contigo. 

¿Más dudas? 

Contáctanos: unidad.equidad@uam.es