Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English
Imagen de cabecera del sexto concierto del 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

6. Conjunto Washington. Ritmos de Moda en la España de los Años 20

Conjunto Washington. Ritmos de Moda en la España de los Años 20

Imagen del sexto concierto del 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

Conjunto Washington. Ritmos de Moda en la España de los Años 20

SALA DE CÁMARA - 26 de abril// 19:30

Diversos mecanismos, inventos o cachivaches han hecho la música más accesible y asequible a lo largo de la historia. Hasta la invención del fonógrafo, la única forma de escuchar música era interpretarla o asistir a alguna interpretación; sin embargo, un invento extraño, enigmático y fascinante que no requería de intérprete se hizo un hueco en cafetines, bares y hogares. Este invento no fue otro que la pianola, también conocido como piano mecánico.

Inventado en la primera mitad del siglo XIX, aunque no perfeccionado hasta principios del siglo XX, la pianola fue el reproductor de música más popular de la época gracias a la duración de sus grabaciones y su notable sonoridad. Su apogeo fue en la década de los años 20, aunque la crisis del 29, junto al avance de los discos de pizarra y los gramófonos, la hizo desaparecer del mercado.

Se interpretaba a través de mecanismos hidráulicos, fuelles y rodillos perforados que ejecutaban las notas gracias a un motor o a la fuerza mecánica de un intérprete a partir de pedales o manivelas. Entre los rodillos perforados destacan los “rollos de artista”, grabaciones en papel perforado de los grandes intérpretes y compositores de su época.

En este concierto escucharemos una selección de los ritmos bailables y las mejores canciones de la época a través de la pianola de la colección Fernando Barnuevo. En esta colección encontramos rollos de habaneras, pasodobles, tangos, pero también charlestón y fox-trot.

La pianola será acompañada por diversos intérpretes y cantantes, el particular Conjunto Washington, que nos hará disfrutar de los distintos colores tímbricos de la época. Un concierto que nos hará descubrir un repertorio oculto, prácticamente perdido en el tiempo.

ELENCO

Conjunto Washignton

Más información:

  • Descubre cómo fue el concierto Ritmos de Moda de la España de los Años 30 del año pasado a través de Culturas2 de RTVE.
  • Conoce más sobre el jazz de los Años 20 en este artículo de Me Encanta el Swing