V Seminario Formativo sobre el Oriente antiguo (SeFOa)
Reconsiderando la cultura Obeid en Mesopotamia: excavaciones recientes en Eridu y Nigin
La V edición del SeFOA (Seminario Formativo sobre el Oriente Antiguo) está dedicada a la Cultura Obeid en Mesopotamia.El mundo Obeid supone la primera manifestación de una cultura en Mesopotamia (5000- 3500 a.C.) que se extendió por todo el sur de Iraq, pero abarcó toda al Yazira y se dejó sentir en Siria y en la Península de Omán.La cultura Obeid nos ha dejado grandes poblados situados en relación un buen sistema de canales ya implantado y la aparición de la primera arquitectura monumental, las primeras necrópolis y una cultura material de la que resalta una cerámica de tonos verdosos, elaborada en un torno manual que puede estar decorada con motivos geométricos, y una hoz de arcilla que ya debe usarse de manera intensiva en la recolección del cereal.Aunque la cultura fue asilada por primera vez en Tell Obeid, el yacimiento de Eridu siempre ha sido un referente para este periodo en Mesopotamia. Vamos a reconsiderar la cultura Obeid desde las excavaciones de este yacimiento, así como las del Ningin / Tell Zurghul.
Además de la participación de los Orientalistas de la nuestra Facultad el seminario contará con la presencia del Dr. Luca Volpi, miembro de la misión italiana de la Universidad de la Sapeinza en Tell Zurghul, así como Doña Alessia Savelli, directora de campo del yacimiento de Eridu, donde una misión arqueológica de la Sapienza de Roma excava los niveles Obeid del yacimiento desde 2022.
Información del evento
Cartel evento
Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras y Sala de conferencias de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Madrid
Fechas
26/11/2024, 10:00H
Fecha de inicio
28/11/2024, 14:00H
Fecha fin