Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Investigación

Listado de artículos

CategoríaTodas las categorías
Debe escoger una opción

Todas las categorías

Actualidad

Actividad institucional

Actividad académica

Investigación

Actividades culturales

Vida universitaria

Premios y Reconocimientos

Logo de la Facultad Invisible
Actualidad

Los Premios Nacionales universitarios de España presentan un INFORME con soluciones para mejorar la educación en España y “sacarla de la UCI”

Los Premios Nacionales universitarios de España presentan un INFORME con soluciones para mejorar la educación en España y “sacarla de la UCI”
Imagen de Google Earth del Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, mostrando los telescopios ópticos del Proyecto LPI y las líneas de base planificadas. La distancia entre GTC e INT es de 1,5 km. Los telescopios están conectados mediante la red de fibra óptica del Instituto de Astrofísica de Canarias. Incluye un diagrama a escala de interferómetros como VLTI y CHARA. / Eisenhauer et al., 2023, ARAA, 62, 237.
Actualidad

Las nuevas fronteras en astronomía cuántica se exploran desde La Palma

Las nuevas fronteras en astronomía cuántica se exploran desde La Palma
Participantes en las jornadas
Actualidad

La diplomacia académica con el mundo iranio, una región aún poco conocida en España y sobre la que pesan numerosos prejuicios.

La diplomacia académica con el mundo iranio, una región aún poco conocida en España y sobre la que pesan numerosos prejuicios.
Algunas imágenes de las Jornadas. Ponentes de la sesión matutina: Paloma Mas (arriba izquierda), David Buckley (arriba derecha) e Isabel Sanmartín (centro). Sesión vespertina de paneles y comunicaciones rápidas (abajo).
Actualidad

III Jornadas de Investigación del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM)

III Jornadas de Investigación del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM)
scape room
Actualidad

Neutrino Escape: el escape room virtual de física de partículas

Neutrino Escape: el escape room virtual de física de partículas
Los vertederos de residuos sólidos urbanos atraen a numerosas gaviotas y cigüeñas, que se alimentan allí diariamente. Estas aves pasan la noche en embalses y edificaciones de las localidades cercanas, donde pueden fácilmente trasladar patógenos para el ser humano a través de sus deyecciones.  Fotografía: TEG-UAM.
Actualidad

Las heces como indicador ambiental: riesgos, mitos y gestión de la fauna urbana

Las heces como indicador ambiental: riesgos, mitos y gestión de la fauna urbana
Esta fotografía de un cocodrilo del yacimiento paleontológico de Las Hoyas mostrado como una pieza de arte es una de las que compondrán la exposición, que aúna ciencia, fotografía, dibujo y escultura para retratar parte de la historia de la vida en la Tierra.
Actualidad

Exposición “LIFE ON eARTh”: el arte como vehículo para retratar la ciencia que estudia la historia de la vidaA

Exposición “LIFE ON eARTh”: el arte como vehículo para retratar la ciencia que estudia la historia de la vidaA
Isabel Varela, Pilar López Larrubia, Pascual Sanz, Pura Fernández y Jordi Pérez Tur
Actualidad

l Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) potencia la investigación en enfermedades raras

l Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) potencia la investigación en enfermedades raras
Investigadoras
Actualidad

La imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizada

La imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizada
Miembros del consorcio. Desde la esquina superior izquierda a la derecha Rosa M. Bruno (APHP, Francia) Ana M. Briones (IdiPaz, UAM, CiberCV España), Elena Tore (UM, Holanda), Jesmond Dalli (QMUL, Reino Unido), Marleen van Greevenbroek (UM), Malena Hawkins (Solutex, España), Ana B. García-Redondo (IdiPaz) e Irene Pastor y Naoual Boukich (IdiPaz).
Actualidad

Nueva estrategia para frenar la inflamación cardiovascular

Nueva estrategia para frenar la inflamación cardiovascular
Leopardo melanístico. / Jitze Couperus vía Flickr
Investigación

¡Me quito el sombrero! Un caso de melanismo en el rabilargo ibérico

¡Me quito el sombrero! Un caso de melanismo en el rabilargo ibérico
Pastoras del Valle Bajo del río Lozoya (2024). / Mancomunidad del Embalse del Atazar
Actualidad

Homenaje a las “niñas pastoras” del Valle Bajo del Lozoya

Homenaje a las “niñas pastoras” del Valle Bajo del Lozoya
Distintos momentos del seminario
Actualidad

I Seminario #FriendsMatter

I Seminario #FriendsMatter
Imagen por Johan Jarnestad, The Royal Swedish Academy of Sciences
Actualidad

La Inteligencia Artificial en Ciencias Naturales, protagonista en los Premios Nobel de Física y Química 2024

La Inteligencia Artificial en Ciencias Naturales, protagonista en los Premios Nobel de Física y Química 2024
Agustín de la Herrán Gascón ofrece un nuevo enfoque de la educación. [Fotografía]. Pexels.
Actualidad

Más allá del aprendizaje: Una nueva mirada a la educación

Más allá del aprendizaje: Una nueva mirada a la educación
Niños a la orilla del mar por Joaquín Sorolla. / Wikimedia Commons
Actualidad

Razón biológica: La base evolucionista del pensamiento

Razón biológica: La base evolucionista del pensamiento
El proyecto Modular Mental Health Toolbox (MentBox) tiene como objetivo específico desarrollar intervenciones que  aborden las necesidades más apremiantes de la población gitana
Actualidad

La UAM participa en el primer proyecto europeo sobre prevención del suicidio y el abordaje de la depresión en la población gitana

La UAM participa en el primer proyecto europeo sobre prevención del suicidio y el abordaje de la depresión en la población gitana
Ponente en la Jornada Cuba e a revolução global: experiências e conexões com os países de língua portuguesa, celebrada en la Biblioteca Nacional de Portugal
Actualidad

Cuba, la revolución de los claveles de Portugal y la descolonización de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y Cabo Verde. Reflexiones en el 50º aniversario de la caída del Estado Novo

Cuba, la revolución de los claveles de Portugal y la descolonización de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y Cabo Verde. Reflexiones en el 50º aniversario de la caída del Estado Novo
La pradera de San Isidro (1788)
Actualidad

Acerca de la educación del siglo XIX europeo

Acerca de la educación del siglo XIX europeo
Representación de agujero negro
Actividades culturales

La escuela de verano del IFT permite explorar los secretos de los agujeros negros con expertos mundiales

La escuela de verano del IFT permite explorar los secretos de los agujeros negros con expertos mundiales

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies analíticas de terceros para obtener información de uso de sus visitantes. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en nuestra nuestra política de cookies..