- Categoría Profesional
- Profesor Emérito
- Departamento
- Biología
- Área de conocimiento
- Zoología
- Edificio
- Edificio Biología
- Despacho
- A002
- Correo electrónico
- arturo.morales@uam.es
- Teléfono
- 91 497 8288
- Más información
- Ir al enlace
Currículum Vitae
Arturo Morales Muñiz, (B.S. (UCLA, EEUU, 1972 Licenciado y Doctor en Biología (Universidad Complutense, 1973 & 1976)), es catedrático de Zoología y Director del Laboratorio de Arqueozoologia en el Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor invitado en las universidades de Munich (Alemania), Gante (Bélgica), Groningen (Holanda), Copenhague (Dinamarca) y Bergen (Noruega), en virtud de los convenios ERASMUS.
Su actividad investigadora, centrada sobre el estudio de las faunas de yacimientos arqueológicos, se ha desarrollado prioritariamente en el ámbito peninsular ibérico sobre un amplio rango temporal que abarca desde el Pleistoceno Medio a la Edad Media, aunque incluye investigaciones puntuales en yacimientos de Norte y Sudamérica, Europa y el Próximo Oriente, donde desde 1998 participa como miembro fundador de la Misión Arqueológica Española en los Emiratos Árabes Unidos.
Autor de más de 350 trabajos de especialidad, 300 informes técnicos y director de 52 proyectos de investigación, ha dirigido más de 40 tesis entre doctorales, de Máster y Licenciatura. En 1992 fundó la revista ARCHAEOFAUNA. International Journal of Archaeozoology, pionera del ramo, que continua dirigiendo. Asesor de más de 40 agencias y fundaciones de investigación, principalmente europeas y norteamericanas, es miembro del comité editorial de 8 revistas científicas y viene evaluando trabajos para 38 más, incluyendo Nature, Science, PNAS y PlosOne. Secretario General del ICAZ (International Council for Archaeozoology) entre los años 1998 y 2006, actualmente sirve como miembro del Comité Honorífico de esta asociación que agrupa a todos los arqueozoologos del mundo. Desde 2014 es miembro del Comité Ejecutivo y representante de España en la EU COST ACTION IS1403 (Oceans’ Past Platform) dentro del EU Framework Programme Horizon 2020.