Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Listado PDI

Gamarra Gamarra, Roberto

Retrato Roberto Gamarra Gamarra
Categoría Profesional
Profesor Titular
Departamento
Biología
Área de conocimiento
Botánica
Edificio
Edificio Biología
Despacho
B-201a
Correo electrónico
roberto.gamarra@uam.es
Teléfono
91 497 8108

Currículum Vitae

Actualmente, mi investigación se centra en la familia de las orquídeas. Tras varios años de estudio sobre las orquídeas ibéricas, cuya información se encuentra disponible en www.orquideasibericas.info, desarrollamos un análisis micromorfológico de las semillas en los más de 60 géneros y 1800 especies de la tribu Orchideae. En este estudio realizamos una labor descriptiva, basada en datos cualitativos obtenidos con técnicas de microscopía electrónica y cuantitativos con microscopía óptica y su software, y una labor comparativa con los análisis filogenéticos publicados en dicha tribu. 

Hemos observado que las semillas constituyen el carácter morfológico que mejor apoya los resultados basados en datos moleculares.

Dentro de los estudios sobre orquídeas, empleando técnicas de microscopía electrónica, hemos realizado estudios de la epidermis floral en los géneros Ophrys y Serapias, encaminados a describir las estructuras presentes y su relación con los mecanismos de polinización.

En los últimos años estamos contribuyendo a esclarecer la diversidad de la familia Orchidaceae en la Flora de Guinea Ecuatorial, mediante la revisión de testimonios de diversos herbarios europeos, chequeando la información bibliográfica y desarrollando herborizaciones en el territorio. Actualmente se reconocen 238 taxones, con hábito predominantemente epífito. Esta tarea lleva implícito el estudio taxonómico de dos géneros (Eulophia y Liparis) que carecen de estudios monográficos previos, así como el análisis micromorfológico de las semillas de más de 30 géneros y 100 especies de la familia, en la búsqueda de caracteres evolutivos que contribuyan al conocimiento de las orquídeas, He desarrollado investigaciones vinculadas con colecciones históricas (Nomenclatura botánica), cartografía de especies vegetales (Biogeografía), flora y vegetación en áreas mineras (Restauración y Fitorremediación), análisis de números cromosomáticos en plantas vasculares (Cariología).

También he participado en la publicación de dos libros sobre la flora leñosa de la península Ibérica, y en la creación y mantenimiento de la página web www.arbolesibericos.es, en colaboración con profesores de la Universidad Politécnica de Madrid.

Docencia
Investigación
Publicaciones
Experiencia profesional