Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Listado PDI

Cardiel Sanz, José María

Retrato José María Cardiel Sanz
Categoría Profesional
Profesor Titular
Departamento
Biología
Área de conocimiento
Botánica
Edificio
Edificio Biología
Despacho
B-206
Correo electrónico
jm.cardiel@uam.es
Teléfono
91 497 8111

Currículum Vitae

Mi línea de investigación está centrada en la florística y en la sistemática vegetal, con dos ámbitos bien diferenciados: la flora ibérica y la flora tropical. En el primero, colaboro en el proyecto Flora iberica dirigido desde el Real Jardín Botánico de Madrid (www.floraiberica.es/). No obstante, es en el ámbito de la flora tropical donde desarrollo gran parte de mi actividad investigadora. Por un lado colaboro en el proyecto de la Flora de Guinea Ecuatorial, (www.floradeguinea.com/) que pretende explorar y dar a conocer la extraordinaria diversidad florística de este país africano. Por otro lado, dirijo un amplio proyecto centrado en el estudio sistemático y biogeográfico un género mega-diverso de angiospermas, el género Acalypha, perteneciente a familia Euforbiáceas, que incluye con unas de 500 especies.

Se trata de un grupo principalmente de árboles y arbustos tropicales muy poco conocido. Desde la publicación de la última revisión mundial, en 1924, por Pax & Hoffmann en Das Pflanzenreich de Adolf Engler, han sido escasos los trabajos llevados a cabo. En los últimos años hemos avanzado en el estudio de las especies del trópico americano y hemos publicado diversos tratamientos florísticos y catálogos nacionales, además de describir un buen número de especies nuevas.

Actualmente hemos comenzado también a trabajar con las especies africanas y especialmente con las de Madagascar e islas circundantes. En este marco realizamos estudios taxonómicos y biogeográficos que permitan conocer la diversidad, sistemática y filogenia de este género.

En relación con este género colaboramos en diversos proyectos internacionales, como Flora Neotropica, Flora dô Brasil, Checklist of vascular plants of Bolivia, A Catalogue of the Vascular Plants of Madagascar, etc.

En este ámbito también hemos desarrollado diversas herramientas informáticas para el manejo y análisis de la información taxonómica y biogeográfica integradas en la web Acalypha Taxonomic Information System. (www.acalypha.es).

En el ámbito docente imparto asignaturas de primer ciclo, como Botánica, como de segundo ciclo, como Introducción a la Flora Ibérica y Taxonomía Aplicada). También he colaborado en asignaturas de Máster y Doctorado. En todos los casos he tratado de estimular el interés de los alumnos en estas disciplinas. También he procurado trasladar mi experiencia investigadora al ámbito docente, tanto en las clases teóricas y prácticas, como en la dirección de trabajos y proyectos Fin de Grado y Fin de Master. Transmitir conocimiento es sin duda gratificante, pero el verdadero reto es transmitir interés y pasión por el conocimiento.

Docencia
Investigación
Publicaciones
Experiencia profesional