Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Listado PDI

Ruano Gallego, David

Imagen perfil David Ruano Gallego del departamento de Biología Molecular
Categoría Profesional
Investigador Ramón y Cajal
Departamento
Biología Molecular
Área de conocimiento
Microbiología
Despacho
CBM 104
Correo electrónico
david.ruanog@uam.es
Teléfono
91 196 44 20 | 91 497 48 70

Currículum Vitae

Soy un microbiólogo con experiencia en los campos de la biotecnología, las enfermedades infecciosas y la inmunología. Obtuve mi doctorado en diciembre de 2014 en el CNB-CSIC con una tesis centrada en dos proyectos biotecnológicos. En primer lugar, generé un chasis bacteriano comensal ensamblando un Sistema de Secreción de Tipo 3 (T3SS) funcional, para ser utilizado como herramienta para inyectar moléculas terapéuticas en células humanas. En segundo lugar, seleccioné y produje un anticuerpo recombinante que inhibe la infección por E. coli enterohemorrágica, que podría utilizarse como inmunoterapia, alternativa a los antibióticos, para las infecciones intestinales bacterianas.

En mi investigación posdoctoral en el Imperial College de Londres, publicada en la revista Science, inicié mi línea de investigación sobre cómo Citrobacter rodentium, un modelo in vivo sustituto para la infección de cepas patógenas de E. coli, manipula el entorno intestinal para la colonización. Analizamos el efecto de >200 combinaciones de genes efectores T3SS en la infectividad del patógeno, demostrando los efectores colaboran como una red flexible y robusta y que la respuesta inmune se adapta para contrarrestar cada combinación. Desarrollamos una red neuronal artificial para predecir el comportamiento de nuevas combinaciones efectoras y con el potencial de anticipar la infectividad de otras cepas patógenas.

En 2020 me incorporé en el Centro de Astrobiología con una ayuda "Atracción de Talento" de la Comunidad de Madrid, aplicando mi experiencia y la tecnología del centro a desarrollar un test serológico para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV2. Desde 2023 soy investigador Ramón y Cajal en la UAM y lidero mi propio grupo de investigación en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

Docencia
Investigación
Publicaciones