Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La Comisión Negociadora aprueba por unanimidad la parte negociada del IV Plan de Igualdad de la UAM

Actualidad

La Comisión Negociadora aprueba por unanimidad la parte negociada del IV Plan de Igualdad de la UAM

20/06/2023
Imagen Comisión Negociadora IV Plan Igualdad UAM

La parte negociada del IV Plan de Igualdad ha sido aprobada de forma unánime por la comisión negociadora integrada por representantes de la institución académica y las organizaciones sindicales con representación en la Universidad. El documento, que entrará en vigor tras su ratificación por el Consejo de Gobierno, recoge 6 ejes y una serie de acciones encaminadas a la consecución de la igualdad real entre las personas que integran la comunidad universitaria.

El pasado 14 de junio, la Comisión Negociadora ha aprobado, de forma unánime, el diagnóstico de la situación de la igualdad de género en la UAM y la auditoria retributiva que, como establece la normativa vigente, van anexos al futuro IV Plan. Asimismo, en el marco de dicha comisión, se han aprobado aquellas partes del IV Plan a los que se refiere el Real Decreto 901/2020 por el que se regula los Planes de igualdad. De esta manera, la UAM responde al marco normativo internacional, europeo y nacional y, sobre todo, a su compromiso por alcanzar la igualdad real y eliminar cualquier tipo de discriminación en sus procesos de selección y formación de personal, las condiciones salariales, de trabajo y empleo, la clasificación profesional, así como la ordenación del tiempo para facilitar la conciliación y fomentar la corresponsabilidad.

La elaboración del IV Plan de igualdad es fruto de meses de trabajo en los que han participado más de 190 personas en sus diferentes fases. Este proceso, que se inició el pasado mes de septiembre, comenzó con una primera fase de consulta centrada en la recogida de información y su posterior análisis, lo que permitió identificar los avances y obstáculos en materia de igualdad de la UAM. Entre los meses de marzo y junio, se elaboró el diagnóstico de la situación de la igualdad en la UAM, así como la auditoría retributiva. Finalmente, y tras mantener diferentes reuniones de contraste, se ha procedido a su aprobación.

Queremos agradecer de forma especial, el trabajo y aportaciones de las personas que integran esta Comisión: Raquel López Alonso (CSIF), Paz Cadahía Sánchez (CC. OO.), Juncal Infante Sanz (UGT) y Ruth García Aldea (STUM) por la parte social y Ana Caro Muñoz (Coordinadora de Programas, Gerencia), Jesús Lobato de Ruiloba (Vigerente de Recursos Humanos), además de Marta Morgade Salgado (Vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad) e Itziar Ruiz-Giménez Arrieta (directora de la Unidad de Igualdad).

El IV Plan de Igualdad, cuyo plazo de vigencia será de cuatro años desde su ratificación por el Consejo de Gobierno, busca fomentar que la UAM se convierta en un entorno Igualitario; Inclusivo y diverso; y Seguro y cuidadoso. Para ello, se ha divido en 6 ejes: Eje 1.- Promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres; Eje. 2. Integrar la perspectiva de Género e Interseccionalidad en la UAM; Eje 3. Promover la Igualdad de Género y la Diversidad en UAM; Eje 4. Promover la cultura de la Igualdad de Género y la Diversidad en las relaciones de la UAM con la sociedad y en sus relaciones internacionales; Eje 5. Promover un entorno seguro y respetuoso con el derecho a una vida libre de violencia y discriminación; Eje 6. Promover un entorno cuidadoso para toda la comunidad universitaria. Además, incorpora anexos que recogen: el resumen del diagnóstico de la situación de la igualdad en la UAM; la auditoría retributiva; y el enlace al 'Protocolo para Prevención, Detección e Intervención ante situaciones de Violencia Sexual, por razón de sexo, orientación sexual e identidad y expresión de género.

La comisión negociadora será la encargada del seguimiento del IV Plan de Igualdad, junto con la Unidad de Igualdad de Género de la UAM la cuál, además, se ocupará de evaluar el cumplimiento de las medidas y acciones previstas en el Plan.