Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Filosofía y LetrasLogo FyL

VER CON OTROS OJOS CONCEPTOS ABSTRACTOS EN ARQUEOLOGÍA: SECCIONES Y PERFILES EN 3D

Financiado por
2023/2024 INNOVA
Código
FYL_008.23_INN
Duración
10/2023-06/2024
Responsables

Nuria Castañeda

Objetivos

En la docencia de la asignatura Dibujo Arqueológico y Técnicas de Infografía, así como en las Prácticas de prospección y excavación del Máster de Arqueología y Patrimonio se viene detectando desde hace varios cursos, la dificultad de los estudiantes en la comprensión de las secciones y la información que deben recoger en el ámbito de la documentación gráfica del Patrimonio Arqueológico. Por este motivo, se plantea la necesidad de generar materiales didácticos consistentes en piezas arqueológicas modeladas en 3D y seccionadas que evidencien de forma tangible las diferencias entre las vistas exteriores y las secciones.

En general, nuestra sociedad no es muy manipulativa y el aprendizaje universitario se desplaza cada vez más a pantallas. La documentación gráfica del Patrimonio Arqueológico, aunque utiliza cada vez más herramientas digitales, desde vectorización, fotografía, fotogrametría, escaneado y modelado 3D, etc. requiere el conocimiento básico fundamental de las herramientas manuales de dibujo que proporcionan un nivel profundo de adquisición de los contenidos conceptuales y favorecen el aprendizaje significativo (aprender haciendo).

Objetivos:

1.-Mejorar la comprensión de conceptos abstractos como la sección de objetos y estructuras arqueológicas para los estudiantes de Grado y Máster, mediante la creación de nuevos materiales docentes para ser utilizados tanto en el aula como fuera de ella (formación presencial y no presencial). Se crearán modelos en 3D de objetos y yacimientos arqueológicos con un equivalente físico que sea manipulable y duradero en arcilla y en impresión 3D. Estos materiales pasarán a formar parte de la colección docente del Departamento de Prehistoria y Arqueología.

2.- Concienciar a los estudiantes de la importancia del registro correcto del patrimonio arqueológico y cultural

Otros datos de interés

Colaboradores: Patricia Ríos Mendoza,  Concepción Torres Navas

Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 ·  informacion.filosofia@uam.es ·           Web:webmaster.filosofia@uam.es