Investigación
La UAM participa en QuanTour: el viaje de un emisor cuántico por Europa
Adolfo Menéndez Rúa, Raúl Díez Martínez, Carlos Antón Solanas, Lucía Lázaro Gutiérrez, Diego Marni Sobrino y Alejandro Izquierdo Molina
En agosto del pasado año 2024, estudiantes de tercero y cuarto de físicas de UAM participaron en la actividad de divulgación del QuanTour, coordinada por Tobias Heindel (Universidad Técnica de Berlin) y Doris Reiter (Universidad Técnica de Dortmund) e impulsada por la Sociedad Alemana de Física. Durante varias semanas, este grupo de estudiantes, coordinado por el investigador Carlos Antón Solanas (Departamento de Física de Materiales), midieron la naturaleza cuántica de los fotones individuales emitidos por un punto cuántico semiconductor. Dicho punto cuántico es una estructura de unos pocos nanómetros de tamaño, donde se confina una excitación electrónica que, al decaer a su estado fundamental, emite un solo fotón, convirtiéndose en una fuente de luz cuántica. Así lo comprobó este grupo de estudiantes del Grado en Física, a través del experimento de Hanbury-Brown & Twiss, que permite confirmar que la emisión de luz del punto cuántico está compuesta por fotones individuales.
Estas fuentes eficientes de fotones son esenciales para el futuro de las tecnologías cuánticas basadas en la luz, como la computación, la metrología o las comunicaciones. Por ejemplo, la comunicación cuántica con fotones individuales permite una encriptación de datos cien por cien segura, a prueba de intrusiones clandestinas.
El emisor ha viajado por 12 laboratorios de toda Europa en 12 meses, ahora mismo se encuentra en su último destino, la Universidad de Wrocław (Polonia), antes de volver a su punto de partida, la Universidad Técnica de Berlín.
Para más información sobre la iniciativa, se recomienda consultar la web oficial de Quantum y sus redes sociales.