- Categoría Profesional
- Profesor Titular
- Departamento
- Biología
- Área de conocimiento
- Fisiología Vegetal
- Edificio
- Edificio Biología
- Despacho
- BS14
- Correo electrónico
- luise.hernandez@uam.es
- Teléfono
- 91 497 8191
- Más información
- Ir al enlace
Currículum Vitae
Profesor Titular en el Área de Fisiología Vegetal del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2010, con una trayectoria investigadora consolidada en el estudio de los mecanismos de tolerancia a metales tóxicos en plantas y microalgas. Desde 1999 ha impulsado esta línea de investigación mediante la financiación obtenida a través de proyectos competitivos apoyados por entidades públicas como el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como por fundaciones privadas como la Fundación Ramón Areces.
Ha desarrollado colaboraciones con instituciones como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) para analizar la respuesta de especies vegetales a la contaminación por mercurio en la comarca minera de Almadén. Su investigación ha permitido caracterizar las respuestas bioquímicas, celulares y moleculares frente a metales como el mercurio, el cadmio y el arsénico, mediante el uso de técnicas avanzadas como análisis transcriptómico, detección de especies reactivas de oxígeno, inmunodetección de proteínas de estrés, espectrometría de masas, análisis lipidómico y espectroscopía de rayos X y microespectroscopía infrarroja con luz de sincrotrón.
Ha dirigido siete tesis doctorales y actualmente supervisa una nueva investigación que está previsto se defienda en 2025. Colabora de forma activa con grupos nacionales e internacionales y, en los últimos años, ha desarrollado una línea aplicada en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha centrada en el uso del biocarbón (biochar) como herramienta para mitigar el estrés biótico y abiótico en plantas, contribuyendo además a mejorar su estado nutricional y la eficiencia en la absorción de nutrientes minerales.
Su formación investigadora se consolidó durante sus estancias posdoctorales en el John Innes Centre en el Reino Unido y en la Universidad Agrícola de Wageningen en los Países Bajos, donde profundizó en los mecanismos moleculares de señalización en plantas. Su producción científica ha sido ampliamente publicada en revistas especializadas y ha contribuido al avance del conocimiento sobre la Fisiología Vegetal en condiciones de contaminación ambiental.
En el ámbito docente, imparte la asignatura de Fisiología Vegetal y diversas materias optativas vinculadas a su actividad investigadora, como Laboratorio Integrado de Fisiología Vegetal y Biología Vegetal Aplicada, dentro del Grado en Biología, donde promueve una formación práctica y actualizada en el campo de la Biología Vegetal. Asimismo, desempeña funciones de gestión como coordinador de movilidad de la Facultad de Ciencias y vocal del Programa de Doctorado en Biología de la Universidad Autónoma de Madrid.
PALABRAS CLAVE: Biotecnología vegetal, Fisiología Vegetal, elementos tóxicos contaminantes, estrés oxidativo, nutrición mineral, tolerancia a estrés abiótico.
ENLACES PERSONALES:
Portal Científico UAM: https://portalcientifico.uam.es/es/ipublic/researcher/258434
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3492-5813
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=oTdV-sgAAAAJ&hl=es&oi=sra