Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español
cultivo laboratorio hoja

Departamento de Química Agrícola y Bromatología

Química Agrícola y Bromatología

Bienvenidos a la web del Departamento de Química Agrícola y Bromatología

El Departamento de Química Agrícola y Bromatología está compuesto por un equipo multidisciplinar de profesores, investigadores y personal técnico, organizados en dos áreas de conocimiento: Edafología y Química Agrícola y Nutrición y Bromatología. Su labor docente y de investigación abarca desde el estudio de los procesos químicos y bioquímicos que afectan a la producción agrícola y la sostenibilidad ambiental hasta la calidad y seguridad alimentaria, con un enfoque integrador en el aprovechamiento de recursos y la optimización de procesos agroalimentarios. El departamento colabora con instituciones y empresas en el desarrollo de estrategias para la gestión eficiente del suelo, la descontaminación ambiental, el diseño de fertilizantes avanzados y la revalorización de subproductos agroalimentarios. A través de estos estudios, contribuye a la optimización de la producción agrícola y alimentaria, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles.

El departamento imparte docencia en los Grados en Química, Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Ingeniería Biomédica, Ciencias y Turismo, y participa en la formación de posgrado a través del Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias, el Máster Universitario en Nuevos Alimentos y el Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos. Asimismo, coordina el Programa de Doctorado en Química Agrícola, donde se forman investigadores en áreas clave para la sostenibilidad agroambiental y la innovación en producción y transformación de alimentos.

DOCENCIA

El Departamento de Química Agrícola y Bromatología imparte docencia en las siguientes titulaciones:

INVESTIGACIÓN

Las líneas de investigación del área de Edafología y Química Agrícola se centran en estrategias sostenibles para la gestión agroambiental, la remediación de suelos y la nutrición de cultivos. Actualmente se desarrollan líneas sobre la evaluación de la eficacia de nuevos bioestimulantes y el desarrollo de fertilizantes avanzados con micronutrientes y biocompuestos que optimicen la disponibilidad de nutrientes en plantas. También se investigan estrategias de micorremediación en suelos y aguas contaminados y técnicas de fitorremediación y reutilización de residuos y subproductos para la recuperación de suelos degradados. Además, se incorporan herramientas digitales y modelización en agricultura sostenible.

En el área de Nutrición y Bromatología, los estudios se enfocan en la composición y calidad de los alimentos, la evaluación del impacto de compuestos bioactivos en la salud y la optimización de procesos agroalimentarios. Se investiga la revalorización de subproductos como fuentes de ingredientes funcionales mediante tecnologías de extracción avanzada y modelización de procesos. Además, se analiza la estabilidad y transformaciones de compuestos bioactivos en los alimentos y su efecto en la calidad nutricional y sensorial. En el ámbito de la salud, se evalúan propiedades bioactivas con potencial hipoglucémico, hipolipidémico, antioxidante, antiinflamatorio, neuroprotector y antihipertensivo, a través de estudios in vivo y ensayos clínicos. También se emplean herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar datos nutricionales y bioquímicos, facilitando una mejor comprensión de la relación entre dieta y salud.

Contacto

Departamento de Química Agrícola y Bromatología

Facultad de Ciencias

Calle Francisco Tomás y Valiente, 7

Universidad Autónoma de Madrid

Módulo 10 - 4ª Planta

Teléfono: 91 497 48 23

Correo electrónico:

Email: administracion.qagricola@uam.es