Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Listado PDI

Turiégano Marcos, Enrique

Retrato  Enrique Turiégano Marcos
Categoría Profesional
Profesor Titular
Departamento
Biología
Área de conocimiento
Fisiología Animal
Edificio
Edificio Biología
Despacho
C004A
Email
enrique.turiegano@uam.es
Teléfono
91 497 6794
Más información
Ir al enlace

Currículum Vitae

Inicié mi carrera investigadora en el laboratorio de la Dra. Canal, dedicado a la neurobiología en Drosophila. Ella tenía interés en incorporar estudios etológicos al laboratorio, de modo que mi tesis se enfocó en ese sentido (leída en 2007). Durante aquel periodo entré en contacto con muy diversos aspectos de la neurobiología de modo que, en la actualidad, aún llevo a cabo estudios etológicos con Drosophila cuando se requiere mi colaboración.

Una vez presentada la tesis, mis intereses se encaminaron a un campo muy diferente. Me enfoqué en estudiar el peso de la fisiología en el comportamiento humano. Para ello entré en contacto con el Dr. Sanchez-Pages, entonces en el departamento de Economía de la Universidad de Edimburgo, y entre el 2007 y el 2009 desarrollamos una línea de trabajo conjunta. Analizamos la importancia de variables con base fisiológica (niveles hormonales actuales o pasados, simetría) en la cooperación, combinando el uso de la economía experimental para analizar el comportamiento con la medida de variables fisiológicas en los sujetos. Mantengo la colaboración con el Dr. Sanchez-Pages, actualmente en el King’s College de Londres.

En el año 2009 fui contratado como profesor ayudante doctor en la UAM. Comencé entonces a interesarme por otros comportamientos humanos y su vinculación con aspectos fisiológicos, como son la agresión, por un lado, y la percepción del atractivo, por otro (sin abandonar el estudio de la cooperación). Tomé entonces bajo mi dirección a Jose Antonio Muñoz Reyes, actualmente investigador en la Universidad de Desarrollo en Santiago de Chile, con quién aún mantengo una intensa colaboración.

En los últimos años me he interesado por nuevas líneas de investigación, dónde estudio la relevancia en diferentes comportamientos (tendencia a mentir, memoria social, crianza cooperativa) de variables relacionadas con las hormonas sexuales y el cortisol (niveles actuales y pretéritos, polimorfismos en los receptores)

En mi labor docente, principalmente participo en la asignatura relacionadas con la Fisiología Animal en los grados de Biología y Ciencias Ambientales y el la asignatura de Evolución del grado de Biología.

PALABRAS CLAVE DEL/DE LA INVESTIGADOR/A: Etología humana, Hormonas sexuales, Cooperación, Agresión, Selección de pareja, Mentira, Memoria social, Crianza cooperativa, Morfometría geométrica, Comportamiento en Drosophila

ENLACES PERSONALES:

Portal Científico UAM: ­­­­­­­­­­­­https://portalcientifico.uam.es/es/ipublic/researcher/260973

ORCID:  0000-0003-4620-7894

Otros:­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ enriqueturiegano.es

Investigación
Publicaciones