BIOGRAFIA |
| 1842
| Nace el 11 de enero de 1842 en Nueva York. Hijo de William y Mary James. |  Retrato de William James.
| |
| 1843-1845 | El primer viaje al continente europeo, lo realiza en 1843, junto a su familia donde permanecen dos años. |  Alice , Hermana pequeña de William. | |
| 1855-1859 | El segundo viaje va de1855 a 1858, y el tercer viaje en 1859 para regresar a los Estados Unidos un año después. En estos tres viajes al viejo continente, en compañía de su familia y solo, es en los que William se forma como persona de mundo y aprende otros idiomas como el francés y alemán. |  | |
| 1861 | En el otoño de 1861, James abandona su afición por la pintura y se decanta por la ciencia. De esta manera se matricula en la Lawrence Scientific School de Harvard para estudiar química. |  William James pintor. | |
| 1864 | Ingresa en la Facultad de Medicina de Harvard donde completa sus estudios de medicina después de varias interrupciones, como la expedición que realiza a Brasil. |  Durante su expedición al Amazonas (Brasil) | |
| 1867 | La formación académica-científica se alterna con su estudio e interés por la filosofía alentado por el contacto con algunas de sus amistades: Charles S. Peirce , Oliver Wendell Holmes, Chauncey Wright. Junto a ellos funda el Metaphysical Club. |  Fundadores del Metaphysical Club | |
| 1870-1875 | Cuatro acontecimientos significativos: una profunda crisis emocional en 1870. El comienzo de su actividad docente en Harvard, de 1872 a 1907. En 1873, se enrola en el buque S.S. Spain que le lleva hasta Queenstown (Inglaterra). De allí pasa a Londres y París, hasta que llega a Italia donde tenía pensado pasar su estancia en Europa. En 1875, crea en Harvard el primer laboratorio de psicología de los Estados Unidos. |  James (a la derecha), con algunos de sus compañeros de Harvard | |
| 1878 | Contrae matrimonio con Alice Howe Gibbons, una maestra de Boston con quien tuvo cinco hijos. |  Alice Gibbons, su mujer. | |
| 1884 | Desde 1884 hasta su muerte, fue miembro de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas. |
| |
| 1890 | "Principles of Psychology", su mayor aportación a la psicología, aún hoy tiene vigencia por contener en germen muchas de las corrientes actuales de la psicología. Principios de psicóloga consiguió que la psicólogía fuera reconocida como una disciplina autónoma con respecto a la filosofa a la que haba estado ligada siempre |  Edición de 1983. Introducción de George Miller. | |
| 1897 | Su estilo académico popular y cercano puede encontrarse reflejado de forma clara en algunas de sus obras más conocidas como "The Will to Believe" ("La voluntad de creer"), fruto de una de sus conferencias . |  W. James con Josiah Royce. Harvard | |
| 1902 | Publica, fruto de una de sus conferencias "The Varieties of Religious Experience" ("Las Variedades de la experiencia religiosa"). |  | |
| 1904-1905 | Escribe ocho nuevos artículos de filosofía que dieron lugar a la obra "Ensayos sobre empirismo radical", que se publica de forma póstuma en 1912 con el título elegido por James antes de su muerte. | | |
| 1907 | Año clave en la producción filosófica de James, pues es el año en el que publica "Pragmatism" ("El Pragmatismo"), que le convirtió en el máximo divulgador de la filosofa pragmatista. |  Edición en castellano de "Pragmatism" (1923) | |
| 1909 | Realiza el último viaje a Europa con su hermano, ele escritor Henry James. Publica su última obra importante en vida: "El significado de la verdad". |  Con su hermano pequeño, el escritor Henry James. | |
| 1910 | Un 26 de agosto de 1910, su esposa Alice entra en la habitación de William y ve a su esposo inconsciente. James fallece un poco antes de las 2:30 horas. |  En su lecho de muerte. | |