|  | Biblioteca de Psicología Inicio > Biblioteca de Psicología > Exposiciones Virtuales > 2012: Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012: Año Europeo del Envejecimiento Activo. Una mirada a la vejez en el cine PORTADA || INTRODUCCIÓN || UNA MIRADA || ENLACES UNA MIRADA A LA VEJEZ EN EL CINE 
 IV. Amor  y sexualidad en la vejez.   |  Un prejuicio muy arraigado en la sociedad es el circunscribir la sexualidad y el amor a una cierta edad y presentar al mayor como alguien asexuado o bien presentar una estampa caricaturesca de su sexualidad (el viejo verde). Las películas de este apartado tratan, unas, de la vejez o la madurez avanzada como esa etapa en la que es posible vivir una fructífera relación amorosa  (Elsa y Fred); de los obstáculos que una cierta educación o personalidad oponen a la vivencia del amor (Lo que queda del día); o de cómo en la vejez  es el ser humano capaz de enfrentarse a lo que la sociedad le ha exigido también en el terreno de los gustos amorosos y comenzar a ser uno mismo (Beginners).  
  |      Lo que queda del día Director: James Ivory. Biografía y filmografía Fecha: 1993   
 Stevens y Kenton son, respectivamente, el mayordomo y la ama de llaves de Darlington Hall; no son ya jóvenes y han pasado sus vidas sirviendo a otros. El amor surgirá entre ellos, pero el paso es grande y existen tantas barreras interiores…  
 
  |  | --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |    Beginners  Director: Mike Mills. Biografía y filmografía Fecha: 2011   
 Oliver proviene de una familia donde las relaciones padre-madre han sido frías y distantes; no es capaz de construir su vida junto a una mujer, las relaciones que emprende están marcadas por el fracaso.  El padre de Oliver acaba de morir y en su interior se remueve el légamo de sus recuerdos familiares; en esas circunstancias aparece en su vida Anna. Enfrentado al recuerdo de su padre, que anciano y viudo, liberado de los convencionalismos sociales (y de la persecución), con valentía, pudo exhibir públicamente su homosexualidad e iniciar una relación con un hombre, le llevará por derroteros insospechados.     
 
  |   |    |  Se ha subdivido el conjunto de películas en las siguientes subtemáticas:
  I. Relaciones familiares y conflictos intergeneracionales.
  II. El Alzheimer, otras demencias y enfermedades.
  III. La vejez a la búsqueda del sentido de la vida. La proximidad de la muerte y el duelo.
  IV. Amor y sexualidad en la vejez.
  |     |  
   | VOLVER  |   |    |  
  |