- Profesor en Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Dpto. Pedagogía.
- Doctor en Conocimiento Pedagógico Avanzado (Universidad Complutense de Madrid).
- Acreditado a Profesor Titular de Universidad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, área DOE (ANECA). Abril, 2022.
- Sexenios de investigación reconocidos (ANECA): 1
- Evaluador y miembro del Comité Editorial de varias revistas científicas nacionales e internacionales de educación. Investigador en dos grupos de Investigación consolidados (EMIPE y GIPES, Universidad Autónoma de Madrid). Consejo Asesor en la "Cátedra de Renovación Pedagógica" (Universidad de Girona) y miembro de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social (Universidad Autónoma de Madrid).
- Más de 70 publicaciones en revistas académicas nacionales e internacionales (indexadas en bases de impacto, JCR, SCOPUS, ESCI...). Libros y capítulos de libro en editoriales de reconocido prestigio (primeros cuartiles Ranking Scholarly Publishers Indicators, SPI).
- Participación en diferentes Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Último proyecto: "Visitas pedagógicas en el Máster Universitario en Calidad y Mejora de la Educación". Universidad Autónoma de Madrid. Rol: Coordinador.
- Becario del Programa UAM-Banco Santander, Centro de Estudios de América Latina (CEAL) en la Universidad de Buenos Aires, Argentina (6 meses).
- Primer puesto obtenido en concurso nacional competitivo para el Área de Formación del Profesorado (2011), Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e innovación educativa. Ministerio de Educación, España.
- Todo tipo de comunicaciones, conferencias y ponencias invitadas en Seminarios y Congresos científicos de diferente temática educativa. Numerosas formaciones realizadas en cursos y seminarios educativos. Organización de diversos Seminarios, Congresos y grupos de trabajo en España y Argentina sobre renovación pedagógica.
- Anteriormente he sido Director interino del Dpto. de Educación, Coordinador del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Coordinador del área de Pedagogía y responsable de materia (Procesos y contextos educativos) en la Universidad Antonio de Nebrija. Igualmente, Coordinador de las prácticas externas en el Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación (Universidad Autónoma de Madrid). Actualmente, Coordinador de las prácticas externas en el Máster Universitario en Calidad y Mejora de la Educación (Universidad Autónoma de Madrid).
- He sido Colaborador Honorífico en la Facultad de Educación (UCM) y profesor invitado en varias universidades europeas: Universidad de Coimbra (Portugal), Regent's University London (Reino Unido) y la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas (Grecia).
Últimos libros publicados:
Pericacho, F. J. (2023). Sobre el oficio de enseñar. Didáctica, compromiso y reflexión. Editorial La Muralla. Pericacho, F. J. (2024). Manual de Didáctica General. Educación Infantil y Educación Primaria. Editorial Horsori
Redes y perfiles académicos:
https://scholar.google.es/citations?user=892zpMQAAAAJ&hl=es&oi=ao
https://www.researchgate.net/profile/Francisco-Pericacho
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3000986
https://publons.com/researcher/2917338/francisco-javier-pericacho-gomez/
https://orcid.org/0000-0003-3622-5140
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=56016063000
Docencia Universitaria:
- Desde 2012, docente de forma ininterrumpida en el Grado de Educación Infantil, Grado de Educación Primaria, Máster Universitario en Psicopedagogía y Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
- Profesor y coordinador de la asignatura "Didáctica General" en los siguientes Grados: Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria y Doble Grado en Maestro/a en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria. Universidad Autónoma de Madrid
- Evaluaciones anónimas actividad docente realizadas por el alumnado, media en todas las titulaciones y Universidades: 9.50 sobre 10.
- Evaluaciones de la calidad de la actividad docente (Programa DOCENTIA):
Universidad Autónoma de Madrid: Categoría A (100 sobre 100 puntos)
Universidades anteriores a la UAM: Muy favorable.
- Nominado al "I Premio Profesor Emblemático". Premio al profesor que los alumnos recuerdan con más cariño y marcó sus años en la universidad.
Trayectoria laboral anterior:
Más de 15 años de experiencia en el ámbito educativo y socio-educativo, desarrollada principalmente en España (también en Argentina, Nicaragua, Bolivia y Albania). Educador, Profesor, Técnico de Educación y Coordinador en diferentes centros, proyectos y recursos en los siguientes ámbitos: escuelas, educación de calle, centros de menores, drogodependencias, comunidades terapéuticas, certificados de profesionalidad, reinserción, sin hogar, asesoramiento juvenil, educación en el tiempo libre, alfabetización de adultos, cooperación internacional e infancia y juventud.
Facultad de Formación del Profesorado y Educación · C/ Francisco Tomás y Valiente, 3 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España © 2016 Síguenos en