Beltrán Pita B, Provencio-Herranz V, Santa-María Morales A, Martínez Bravo T, Iscar Erasun R. Estudio descriptivo de los activos para la salud identificados por la población de la ciudad de Madrid. Comunidad. 2021; 23(3):3.
Presentación de póster de “Proceso de Mapeo de Activos de Salud en el distrito Fuencarral de Madrid” en el “II Encuentro Comunitario de Mapeo de Activos de Salud enMapate”. 12 de diciembre de 2019.
Provencio-Herranz V. La complejidad de los alumnos en las unidades hospitalarias. En: Puig M, Lluch M.T. coordinador. Relatos sobre los estilos de comunicación desde una experiencia profesional enfermera. Barcelona:
Diposit Digital Universitat de Barcelona; 2016. p.102-104.
Elaboración, revisión y actualización del “Manual de procedimientos de Enfermería” para el Grado de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid. Fecha: enero de 2014-septiembre 2014.
Enfermera funcionaria interina en el Servicio de Prevención y Promoción de la Salud de Madrid-Salud, Ayuntamiento de Madrid: desde 1 julio 2021-actualidad. (Plaza Estatutaria Fija en Excedencia en Hospital Universitario La Paz).
Elaboración e impartición del “Seminario de dosificación de fármacos” a 2º y 3º Grado de Enfermería en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2013 a actualidad, de carácter semestral.
Enfermera estatutaria fija en Unidad de Quirófano de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario La Paz: desde enero 2020-julio 2021.
Enfermera en Servicios Urgentes de Fin de Semana y Servicios de Atención Rural. Guardias sueltas desde julio 2012-abril 2021.
Profesora de Traumatología, Dermatología y Urgencias en la academia de preparación de oposiciones “Oposalud”: desde abril de 2018-febrero 2021. 675 horas de docencia impartidas.
Enfermera funcionaria interina en el Servicio de Prevención y Promoción de la Salud de Madrid-Salud, Ayuntamiento de Madrid: desde 4 julio 2017-diciembre 2019. (Plaza Estatutaria Fija en Excedencia en Hospital Universitario La Paz).
Enfermera estatutaria fija con plaza ubicada en Unidad de hospitalización de Traumatología y Rehabilitación, Hospital Universitario La Paz: desde 4 abril 2016- 4 julio 2017.
Colaboradora en la asignatura “Prácticas Tuteladas I” y “Prácticas Tuteladas II” de 2º y 3º Grado de Enfermería en la Universidad Autónoma de Madrid- Sede La Paz. Desde 2013-julio 2017.
Enfermera de extracciones y toma de muestras en Investigación y Análisis, Gabinete médico Delicias: agosto 2016.
Enfermera en Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario La Paz: 1,5 años, desde julio de 2012 hasta abril de 2016. Formación en la atención de pacientes infecciosos muy virulentos y trajes NBQ.
Colaboradora clínica docente con alumnos de 4º Grado en Enfermería durante el año académico 2015-2016. Universidad Autónoma de Madrid. 219 horas.
Enfermera en Unidad de Cuidados Intensivos de Quemados, Hospital Universitario La Paz: 3 meses, desde agosto 2013 hasta enero 2015.
Enfermera en Centros de Salud de la Comunidad de Madrid: 10 meses, desde agosto 2012 hasta abril 2015.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es
Esta web utiliza cookies analíticas de terceros para facilitar la navegación y obtener información de uso de sus visitantes. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información en