Mecanismos moleculares del desarrollo y progresión del cáncer.
El cáncer de próstata (CP) constituye un problema de salud mundial pues es el segundo tipo de cáncer más frecuente y la quinta causa de muerte por cáncer en hombres. Los tumores avanzados deben ser tratados con agentes quimioterapéuticos, aunque pueden desarrollar resistencias, convirtiéndose en tumores de mal pronóstico, por lo que se hace necesario desarrollar nuevas terapias efectivas. A nivel molecular, se sabe que estos tumores presentan modificaciones en las vías de señalización mediadas por las proteínas quinasas D, aunque su significado es controvertido y dependiente de isoforma. Recientemente nuestro grupo ha demostrado que la actividad de PKD2 induce la migración e invasión de células de CP a través de su conexión con la MAPK ERK y con Snail, uno de los principales factores de transcripción implicados en la transición epitelio-mesénquima. Durante el desarrollo del TFM, el/la estudiante analizará el papel de PKD sobre la supervivencia y apoptosis celular, la funcionalidad mitocondrial, así como el estrés oxidativo en líneas celulares de CP. Para ello, el/la estudiante se familiarizará con técnicas de cultivo celular, medida de la viabilidad celular, western blotting, citometría de flujo y ensayos de reportero luciferasa, entre otros.
Marina Lasa Benito.
Correo electrónico: mlasa@iib.uam.es.
Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM).
Número de plazas ofertadas: 1.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es