Ingeniería de virus y nanotecnología.
Se ofrece la realización del Trabajo de Fin de Máster en Biología estructural y Biofísica de Virus.
Para desarrollar, de forma racional, nuevos fármacos y nanotecnología basada en los virus, debemos tener un conocimiento profundo sobre los mecanismos moleculares subyacentes al ciclo viral, que están directamente relacionados con la estructura y dinámica de los virus, que es el objeto de estudio en nuestro laboratorio. Una de las fases más importantes durante el ciclo viral es el autoensamblaje y desensamblaje de las partículas virales. El análisis de la estructura mediante criomicroscopía electrónica y métodos computacionales, junto con el estudio de la dinámica de las partículas virales mediante microscopía de fuerzas atómicas, criomicroscopía electrónica o simulaciones de dinámica molecular, son herramientas esenciales para concebir nuevos fármacos o dispositivos nanotecnológicos. Los sistemas modelo utilizados en nuestro laboratorio incluyen el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (HIV), el Retrovirus Endógeno Humano (HERV) o el Rinovirus Humano (HRV).
En función de los intereses y habilidades del candidato, éste se podría incorporar a una de las tres líneas de investigación que se proponen a continuación:
i) estudios biofísicos de la liberación del contenido genético (RNA) de HRV.
ii) mediante metodología computacional, estudio estructural y efecto de antivirales en la desencapsidación del RNA de HRV.
iii) estudio del papel del cargo (RNA o proteínas neurotóxicas) en la reacción de autoensamblaje del HIV o HERV.
Por favor, los estudiantes interesados en esta oferta, enviad un email a Alejandro Valbuena adjuntando vuestro CV.
Alejandro Valbuena Jiménez.
Correo electrónico: alejandro.valbuena@uam.es.
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM).
Número de plazas ofertadas: 1.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es