Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Medicina

Imprimir >< Atrás

Trabajo Fin de Máster

Estudio del desarrollo y homeostasis en el epitelio intestinal y asociación con enfermedades inflamatorias

Línea de investigación

Grupo de morphogenesis y homeostasis intestinal.

Descripción

Nuestro principal interés científico es la comprensión de los procesos de comunicación, señalización y establecimiento de la polaridad celular durante la morfogénesis, la homeostasis y la regeneración intestinal, así como sus implicaciones en enfermedades inflamatorias intestinales (IBDs) y el cáncer. La IBD es una afección multifactorial que resulta de una intrincada interacción entre una predisposición genética, alteraciones de la respuesta inmune, cambios en la microbiota y factores ambientales. La IBD causa inflamación crónica del intestino y, aunque su prevalencia en Europa es alta -y en aumento-, aún no tiene cura debido, entre otras cosas, a la falta de una descripción completa de su etiología. La comprensión de IBDs requiere un enfoque integrado de estudios con modelos animales, modelos organotípicos-“gut-on-a-chip”, transcriptómica y herramientas moleculares, celulares e inmunológicas. El trabajo del estudiante se centrará en estudiar cómo las alteraciones  del microambiente intestinal en fases neonatales pueden alterar la homeostaisis del tejido y el desarrollo de inflamación y cáncer.


Las capacidades y competencias que se prevé que adquiera el estudiante serían:

  • Demostrar capacidad para aplicar los conocimientos previos adquiridos durante su formación. Afianzar una base teórica que le permita comprender los fundamentos de las técnicas de laboratorio y la interpretación de resultados derivados de la hipótesis de trabajo. Para ello, participará en el programa de formación del CBMSO, como oyente y exponiendo periódicamente su trabajo.
  • Para el aprendizaje de técnicas de laboratorio, se le proporcionarán los protocolos necesarios, aprenderá su ejecución primero mediante observación, gradualmente supervisada por una investigador postdoctoral, hasta al alcanzar un grado máximo de independencia.
  • Colaboración en el diseño de experimentos de laboratorio enfocadas a determinar de forma más precisa la reprogramación metabólica intestinal, el estudio de vías de señalización y comunicación metabólica por citometría, transcriptómica, y modelos organotípicos. Entender e interpretar literatura científica para su aplicación en el planteamiento de un proyecto.

Contacto

Fernando Martin Belmonte.

Correo electrónico: fmartin@cbm.csic.es.

Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM).

Número de plazas ofertadas: 1.

Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es