Interacciones genético-ambientales en los trastornos del neurodesarrollo.
El/la estudiante realizará sus prácticas en un laboratorio de bioquímica y biología molecular del área de toxicología ambiental del CNSA (ISCIII, Majadahonda). El/la estudiante tendrá la posibilidad de aprender diferentes técnicas y modelos de cultivos celulares tales como células madre de pacientes con rasopatías (un grupo de trastornos del neurodesarrollo), cultivos primarios neuronales y cultivos organotípicos de rodajas de hipocampo procedentes de modelos animales de rasopatías. Además, el estudiante empleará técnicas bioquímicas y de biología molecular tales como PCR, western blot, immunocitoquímica y ensayos de citotoxicidad para caracterizar dichos modelos celulares.
Víctor Briz Herrezuelo.
Correo electrónico: victor.briz@isciii.es.
Instituto de Salud Carlos III (ISC III).
Número de plazas ofertadas: 1.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es