Bases moleculares y celulares de la fisio(pato)logía asociada a la expresión de antígenos intracelulares.
El antígeno intracelular 1 de células T (TIA1) es una proteína de unión a ARN que interviene en el control de la expresión genética, el origen y el destino de los ARNs y proteínas celulares. Este regulador multifuncional desempeña un papel preponderante en la expresión/función del transcriptoma, traductoma, proteoma e interactoma humanos para prevenir el desarrollo de fenotipos celulares deletéreos en situaciones celulares comprometidas. Por ejemplo, los cambios en la expresión/función y/o localización subcelular de TIA1 se han asociado con importantes consecuencias fisio(pato)lógicas en la biología humana, incluyendo embriogénesis, inflamación, tumorigénesis, homeostasis neuronal, tauopatías, miopatías, respuestas al estrés celular e infecciones virales. La participación de TIA1 en estos complejos programas apunta a su implicación directa en la regulación de una miríada de vías celulares, entre otras la apoptosis, la autofagia/mitofagia, el sistema inmunitario, la regeneración axonal, la actividad y localización de la maquinaria traduccional celular, el ciclo celular, la proteostasis, y la dinámica de los gránulos de estrés (GEs). TIA1 es un componente clave de los GEs, agregados de ARNs y proteínas que se forman en respuesta a estímulos estresantes para reducir la actividad celular como mecanismo de supervivencia. Por ejemplo, la mutación TIA1 p.E384K es la causa genética de la miopatía distal de Welander (MDW), una distrofia muscular de aparición tardía cuya patogénesis se ha relacionado con la alteración de la dinámica de los GEs. El objetivo de nuestra propuesta es la comprensión del papel regulador principal de TIA1 en los acontecimientos fisio(pato)lógicos, así como la conexión entre la dinámica anormal de los gránulos de estrés y la MDW a través de un enfoque multidisciplinar genético, celular y molecular. Pretendemos desentrañar la razón de las dinámicas distintas entre la formación, ensamblaje y desensamblaje de los GEs dependientes de TIA1 y de su gramática molecular. Estas observaciones nos permitirán ampliar nuestro conocimiento sobre el papel de TIA1 y la MDW en la dinámica de las GEs.
José María Izquierdo Juárez.
Correo electrónico: jmizquierdo@cbm.csic.es.
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM).
Número de plazas ofertadas: 1.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es