El Máster en Epidemiología está dirigido a titulados universitarios de Grado y/o Posgrado en Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, Psicología, Biología, Ciencias Ambientales, Nutrición Humana y Dietética, Ciencias de la Alimentación). En ramas con fuerte formación cuantitativa (Estadística, Matemáticas, Ingeniería) se valorará el curriculum y el interés en epidemiología.
El idioma de impartición es el Español por lo que hay que acreditar un nivel mínimo de B2 para los no hispanohablantes. Además, requiere acreditar un buen nivel de lectura en Inglés (mínimo B1).
La modalidad única de la docencia es presencial.
Los requisitos generales de acceso y admisión al Máster se puede encontrar en la página web del CEP (Centro de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Madrid).
El requisito específico para ser admitido es acreditar formación básica en Estadística, Probabilidad o similar en los estudios universitarios de Grado o Posgrado o mediante certificado oficial.
Los plazos de solicitud de admisión (preinscripción) para el curso académico 2025/26, cuyas clases comenzarán en octubre de 2025, son los siguientes:
Nº de plazas que se ofertan en total: 30
Los criterios de admisión para la valoración de méritos son:
-Expediente Académico 70%
-Curriculum vitae 15%
-Nivel de Inglés 15%
Sólo las solicitudes admitidas por la coordinadora pasarán a la fase de matriculación.
Matriculación:
Los plazos de matriculación* para el curso 2025/26 los puede consultar en la página web del CEP.
*Nota Importante: se recuerda que es necesario completar 60 créditos ECTS para la obtención del título, para lo que es recomendable hacer la matrícula completa (es decir, de todas las asignaturas obligatorias, casi todas las optativas y el TFM) todas desde el principio y en el mismo año. Debido a la secuencia del Plan de Estudios por "Mòdulos" (ver Secuencia más abajo), la matrícula parcial (menos de 60 créditos) requiere consultarse con la coordinadora (ya que implica realizar el programa en dos años con una «secuencia especial»). No es factible realmente la dedicación diaria a tiempo parcial ya que cada asignatura abarca todas las tardes completas hasta terminarla.
David Álvarez. Despacho D-35
Teléfono: (+34) 91 497 54 39. Email: david.alvarez@uam.es.
María Antonia Sagarruy Gracia. Despacho D-37.
Teléfono: (+34) 91 497 54 43. Email: maria.sagarruy@uam.es.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es