DOBLE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN (FRANCÉS).
COMPETENCIAS
- Conocer los rasgos definitorios de la traducción como fenómeno lingüístico.
- Manejar los conceptos y teorías traductológicas y lingüísticas fundamentales.
- Conocer la terminología y los conceptos básicos de las distintas áreas de la traducción especializada.
- Aplicar las tecnologías y herramientas informáticas al ejercicio de la traducción, la interpretación y la localización.
- Usar las técnicas básicas de la interpretación y los medios físicos y equipos electrónicos empleados en la interpretación.
- Utilizar las técnicas documentales (lexicografía, terminología, textos paralelos).
- Identificar las demandas del entorno y producir textos orales y escritos que respondan a esa demanda en distintas lenguas y contextos.
- Adquirir destrezas para la recogida, tratamiento y análisis de datos lingüísticos.
- Comprender, analizar y evaluar mensajes de distintos tipos y en distintos soportes (papel, electrónico, audiovisual...).
- Interpretar textos dentro del contexto en que han sido producidos y ser capaz de analizar las convenciones que lo enmarcan.
- Comparar hechos lingüísticos y literarios en distintas lenguas.
- Colaborar y asesorar en la creación de contenidos divulgativos en distintos soportes (prensa, radio, televisión, online...).
- Aplicar técnicas documentales a las tareas de las industrias de la lengua.
- Argumentar de forma adecuada a la audiencia, previendo malentendidos de origen lingüístico o cultural que pudieran obstaculizar la negociación.
- Corregir y editar textos en distintas lenguas y soportes.
DOBLE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN (FRANCÉS)
PERFIL PROFESIONAL
Los perfiles profesionales del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación (Francés) abarcan un amplio espectro de ocupaciones relacionadas con la traducción y la interpretación, así como con el uso y la gestión de recursos lingüísticos y comunicativos en distintos soportes, entornos socioculturales y ámbitos profesionales de gran demanda hoy en día. Al terminar sus estudios, los titulados en este doble grado estarán capacitados para trabajar en el ámbito de la traducción y la interpretación de uso interno (es decir, la que genera un empleado para uso particular de su institución) y la de servicio (esto es, aquella en la que el traductor o intérprete trabaja para satisfacer las demandas de terceros). También habrán adquirido las competencias necesarias para trabajar en el ámbito de la enseñanza tras cursar el correspondiente máster oficial de formación de profesorado, que habilita para el ejercicio docente como profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas. Igualmente, los titulados en este doble grado podrán desarrollar actividades profesionales relacionadas con los servicios lingüísticos y la comunicación en un entorno multilingüe: redacción, comunicación oral y escrita, edición, mediación, asesoría lingüística y cultural